Información mínima requerida en la anotación de modelos


MIRIAM (Información mínima requerida en la anotación de modelos [1] ) es un esfuerzo a nivel comunitario para estandarizar los procesos de anotación y conservación de modelos cuantitativos de sistemas biológicos. [2] Consiste en un conjunto de pautas adecuadas para usar con cualquier formato estructurado, lo que permite que diferentes grupos colaboren y compartan los modelos resultantes. El cumplimiento de estas directrices también facilita el intercambio de infraestructuras de software y servicios basadas en actividades de modelado.

La idea de "un conjunto de buenas prácticas" que incluye "algunos metadatos obligatorios" fue propuesta por primera vez por Nicolas Le Novère en octubre de 2004 como parte de una discusión para desarrollar una base de datos común de modelos en biología de sistemas (que condujo a la creación de BioModels Database ). Estas ideas iniciales se refinaron aún más en una reunión en Heidelberg, durante ICSB 2004, con representantes de muchos otros grupos interesados.

MIRIAM es un proyecto registrado del MIBBI (información mínima para investigaciones biológicas y biomédicas). [3]

Las Directrices MIRIAM se componen de tres partes, correspondencia de referencia , anotación de atribución y anotación de recurso externo , cada una de las cuales trata un aspecto diferente de la información que debe incluirse dentro de un modelo.

La 'correspondencia de referencia' se ocupa de la información de referencia básica necesaria para hacer uso del modelo, detallando a grandes rasgos el formato del archivo del modelo y su instanciabilidad para fines de simulación.

La 'anotación de atribución' se ocupa de la información de atribución que se debe incrustar en el archivo del modelo.


MIRIAM logo.png