Gobernación de Misrata


La gobernación de Misrata (o provincia de Misurata antes de la Segunda Guerra Mundial ) fue una de las gobernaciones (muhafazah) de Libia desde 1963 hasta 1983. Su capital era la ciudad de Misrata . [1] Inicialmente en la década de 1930 se llamó "Provincia di Misurata" de la Libia italiana .

Antes de la Segunda Guerra Mundial se llamaba Provincia di Misurata y tenía la misma extensión y capital. fue una de las cuatro provincias de la Libia italiana , que fueron creadas en 1937 como una "región metropolitana" del Reino de Italia . [3]

En esta 'provincia' se crearon algunos pueblos para colonos italianos, mejorando enormemente la producción agrícola de la zona: el más importante fue Villaggio Crispi . [4]

La población en el censo de 1939 era de casi 225.000 habitantes, la mayoría de los cuales eran árabes y bereberes. Los italianos eran casi 10.000 y se concentraban en Misurata, Homs y algunos pueblos de nueva creación [5] para los colonos italianos (Gioda, Crispi, Littoriano, Corradini, etc. [6] )

La mayor parte de la población era musulmana , pero había una comunidad creciente de católicos debido a la inmigración de colonos italianos. [7] Además, había casi mil judíos en Misurata. [8]

La provincia desde 1939 fue considerada oficialmente parte del Reino de Italia , con las mismas leyes. Era una de las 4 nuevas provincias italianas de la llamada Quarta Sponda ( 4ª orilla ) de la Gran Italia de Mussolini . De hecho, el 9 de enero de 1939, la colonia de la Libia italiana se incorporó a la "Italia metropolitana" y, a partir de entonces, se consideró parte integrante del Estado italiano (los franceses, en 1848, habían incorporado la Argelia francesa de la misma manera).


Ubicación de la gobernación de Misrata (1963-1983) dentro de Libia
Mapa que muestra la "Provincia di Misursata" en la Libia italiana de 1939
Iglesia católica de Zliten [10] en 1939, ahora desaparecida porque fue destruida en la década de 1960