Caballo miyako


El Miyako es una de las ocho razas consideradas nativas de Japón. La isla Miyako en la prefectura de Okinawa ha sido conocida como un área de cría de caballos durante siglos, y siempre se han encontrado caballos pequeños en esta área. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial se cruzaron con sementales más grandes para aumentar su tamaño a alrededor de 14 manos con fines agrícolas. Se utilizan principalmente como caballos de montar y para trabajos de tiro ligero.

Alrededor de 1955, la población de la raza alcanzó su punto máximo en alrededor de 10,000 cabezas, pero con el aumento de la motorización comenzaron a disminuir. Desde 1975 se han realizado grandes esfuerzos para preservar los pocos caballos Miyako restantes, ya que la raza es de gran antigüedad. Solo siete cabezas vivían en 1983, la población creció a 25 caballos en 1993, pero se redujo a 19 en 2001. La raza está protegida por el gobierno japonés y su estado aparece como "Crítico-Mantenido". [1]