Pinus montezumae


Es originaria de México y Centroamérica, donde se le conoce como ocote . El árbol crece unos 35 m de altura y 80 cm de diámetro; ocasionalmente puede alcanzar una altura de 40 m y un diámetro de 1 m. Tiene una corona redonda. La corteza es de color marrón grisáceo oscuro.

Se encuentra desde los estados mexicanos de Nuevo León (25° N. Lat.) y Jalisco (22° NL) al norte y hasta Nicaragua (15° N. Lat.) al sur. Ocurre en ambas cadenas montañosas de la Sierra Madre Oriental y la Sierra Madre Occidental . Crece en altitudes de 2000 a 3200 m sobre el nivel del mar. Se encuentra en áreas entre 800-1000 mm de lluvia por año. En la mayor parte del hábitat del árbol, la lluvia cae principalmente en verano, pero en el estado de Veracruz , las precipitaciones se distribuyen durante todo el año y el clima es muy húmedo. Sin embargo, ejemplares del estado de Jaliscocrecen en lugares semiáridos. Ocurre en climas cálidos templados a fríos (18 °C a 10 °C). En las altitudes más altas de su distribución suele recibir nieve en invierno.

La madera de ocote es de color blanco pardo amarillento, siendo el duramen de color pardo claro, es dura, pesada y se utiliza para la construcción. Es apreciado por su resina. La resina es tan inflamable que una rama cortada arderá como una antorcha que emite humo negro cuando se enciende; por esta razón, es muy común en México utilizar la madera de ocote como iniciador de fuego para fogatas y asados. El crecimiento es lento en los primeros tres o seis años, después de esta etapa es un árbol de rápido crecimiento. Las ciudades de Ocotlán en Jalisco México y Ocotal en Nicaragua derivan sus nombres de este árbol. Se planta en plantaciones en Sudáfrica y Queensland, Australia en altitudes medias; en Kenia , Malawi , Botswana, Zimbabue y Bolivia a gran altura. A los árboles plantados en Nueva Zelanda y Nueva Gales del Sur , Australia, cerca del nivel del mar les ha ido muy bien.


Disparo
Árbol