Nicolás Bucher


Nicolas Bucher (nacido el 30 de noviembre de 1975) es un organista y clavecinista , acompañante, continuista y director de orquesta francés que dedica la mayor parte de su vida artística a la música de órgano, la música vocal de los siglos XVII y XVIII, la ópera y la música contemporánea .

Nacido en Lens , Bucher comenzó a tocar el órgano en Arras y luego en el Conservatorio de Lille , en las clases de Jean Boyer y Aude Heurtematte [1] . Luego continuó sus estudios musicales con Jean Ferrard , en el Conservatorio Real de Bruselas , donde obtuvo Primeros Premios en órgano , escritura e historia de la música.

En 1997 ingresó en el Conservatoire national supérieur de musique et de danse de Lyon , donde volvió a encontrarse con Jean Boyer. Obtuvo su diploma nacional en educación superior musical en junio de 2000.

Finalista del Concurso Internacional de Órgano Xavier Darasse de Toulouse (1998), obtuvo el segundo premio en el Concurso Internacional de Órgano Musashino-Tokyo (octubre de 2000). [2]

Organista sucesivamente en Lens, Marcq-en-Barœul y Lyon (Catedral de Saint-Jean), Nicolas Bucher sucedió, en 2002, a Michel Chapuis en la prestigiosa tribuna de la Église Saint-Séverin de París, cargo que ocupó hasta abril de 2013. Actualmente es organista titular del órgano de la Abadía de Vézelay .

Profesor de órgano en varias escuelas de música, luego orientó su carrera hacia la dirección . Titular del certificado de aptitud para las funciones de director del conservatorio, Bucher dirigió el conservatorio de Arras de 2005 a 2007. Desde septiembre de 2007 hasta noviembre de 2011, fue Director de Estudios Musicales del Conservatorio de Lyon .