Nicoletta Vallorani


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Nicoletta Vallorani (nacida el 7 de febrero de 1959) es una escritora de ciencia ficción italiana.

Nacida en Offida , en la región de Las Marcas, es licenciada en Lenguas Extranjeras con una disertación sobre Literatura Americana Contemporánea, perfeccionó sus habilidades de escritura como traductora y actualmente enseña Lengua y Literatura Inglesas en la Universidad de Milán , Milán. [1]

Su trabajo como ensayista se centra en la crítica de la ciencia ficción italiana, y la ciencia ficción de las mujeres en particular.

Colaboró ​​en varias revistas de género, como Cosmo , La città e le stelle , Studi e ricerche sulla fantascienza y Ucronia . Para Mondadori hizo prefacios de volumen, artículos, entrevistas, columnas.

A partir de mediados de la década de 1980 publicó novelas y colecciones de cuentos.

Ganó el Premio Urania 1992 con la novela Il cuore finto di DR , una polinización cruzada de ciencia ficción / noir publicada por Mondadori bajo la letra de Urania el año siguiente, y también traducida al francés. También escribe literatura infantil y noir.

En 2012, su novela Le madri cattive ganó el Premio Nazionale di Narrativa Maria Teresa Di Lascia. [2] En 2020 se informó que estaba en la lista larga para el Premio Campiello .

Bibliografía

  • Il cuore finto di DR (1992)
  • Caja de sueños (1997)
  • Dentro de la notte, e ciao (1995)
  • La fidanzata di Zorro (1999)
  • Luca De Luca detto Lince (1997)
  • Pagnotta ei suoi fratelli (1997)
  • Ahab e Azul (1997)
  • Cuore meticcio (1998)
  • Misti di Sur (1998)
  • Darjee (1999)
  • Le sorelle sciacallo (1999)
  • Occhi di lupo (2000)
  • Come una balena (2000)
  • La fatona (2002)
  • Eva (2002)
  • Visto dal cielo (2004)
  • Cordelia (2006)
  • Lapponi y criceti (2010)
  • Le madri cattive (2011)
  • Sulla sabbia di Sur (2012)
  • Esperanza - L'ultimo segreto del fuoco (2013)
  • Le sorelle sciacallo (2017)
  • Avrai i miei occhi (2020)

Trabajo traducido al inglés

  • "El catálogo de las vírgenes" (traducido por Rachel S. Cordasco), revista Clarkesworld (2017) [1]

Referencias

enlaces externos