Norcoreanos en Corea del Sur


En 2006, el Ministerio de Unificación de Corea del Sur registró alrededor de 9.000 norcoreanos en Corea del Sur. Muchos miles de ellos escaparon de Norte a Sur como resultado de la hambruna de Corea del Norte de 1994-1998. [1] Los norcoreanos que viven en Corea del Sur a menudo son maltratados en las escuelas, se les niega el empleo y están sujetos a otros tipos de problemas étnicos debido a que son de Corea del Norte. [2] [3] [4]

El gobierno de Corea del Sur buscó promover la unificación en 2005, al disminuir el uso de términos de la era de la Guerra Fría como "desertores" o "fugitivos" cuando se refiere a los migrantes norcoreanos. Los términos antiguos sugerían connotaciones negativas y uso despectivo. En su lugar, optaron por utilizar un nuevo término, saeteomin. Saeteomin significa "nuevos pobladores" y enfatiza las características migratorias de la gente. [5]

La República Popular Democrática de Corea, o la RPDC, se adhiere a un estricto patrón estalinista de tolerancia cero hacia la migración al extranjero. Sin embargo, después de la Guerra de Corea, los desertores norcoreanos comenzaron a intentar escapar a Corea del Sur en busca de una vida mejor. Antes del inicio de la Guerra de Corea, el número de migrantes entre el Norte y el Sur estaba entre 456.000 y 829.000. A lo largo de los años 1950-1953, se estima que migraron entre 400.000 y 650.000 personas. Entre 1945-1953, alrededor del 10 por ciento de la población abandonó el norte, pero estos números disminuyeron drásticamente después de que terminó la guerra. [6]

La Zona de Desmilitarización, entre Corea del Norte y Corea del Sur, existe para mantener al mínimo las amenazas externas e internas. Las amenazas externas podrían provenir de la posibilidad de que agentes surcoreanos ingresen al país. Cualquier amenaza interna incluye la posibilidad de intentos de salida no autorizados. La línea DMZ está protegida por cercas eléctricas, campos de minas y soldados. El apoyo adicional de las playas cercadas y minadas, las patrullas y la vigilancia del área hacen que sea casi imposible cruzar. [6]

Como el viaje a Corea del Sur fue tan difícil, China se encontró recibiendo una gran cantidad de desertores norcoreanos. Si podían cruzar, los desertores podían encontrar empleo en el noreste de China. Cuando la hambruna de Corea del Norte alcanzó su punto máximo en 1988-1989, se encontraron casi 200.000 desertores en China. Después de la liberalización radical de China, el número de desertores aumentó en gran medida de 41 a 1.894 al año. [6]

El gobierno de Corea del Sur, en 1997, aprobó la Ley de protección y apoyo al reasentamiento para los residentes que escaparon de Corea del Norte. El resultado del acto fue de 36,960,000 wones por cada desertor adulto. [7] El gobierno también aumentó los procedimientos de capacitación laboral e intentó abordar otros problemas que los migrantes podrían enfrentar en su nueva vida en Corea del Sur. En 2005, el gobierno de Corea del Sur lanzó un programa de becas que asignó hasta 15,4 millones de wones por persona para obtener formación profesional, certificaciones y, finalmente, trabajos. Aunque el programa dio dinero para ayudar en la búsqueda de empleo, también redujo la cantidad de dinero del acuerdo de 39,5 millones de wones a 20 millones de wones por persona. [5]