Plataforma Ocala


La plataforma de Ocala o levantamiento de Ocala es una característica geológica, un alto estructural y un levantamiento de tendencia noroeste paralelo al arco peninsular a lo largo de la costa oeste.

Período : Neógeno
Época : Principios del Oligoceno tardío hasta el Plioceno
Etapa faunística : Chattiense a principios del Blancano ~23,03 a ~2,588 millones de años , se calcula en un período de 20,442 millones de años

La Plataforma Ocala fue nombrada originalmente por Hopkins en 1920. Debido a la incertidumbre de su creación, TM Scott [1] usó el término "plataforma" en lugar de "levantamiento" o "arco". Esta característica geológica fue descrita por Vernon en 1951 como una suave flexión desarrollada en sedimentos terciarios con una cresta de tendencia noroeste-sureste.

La Plataforma Ocala se creó durante dos episodios. El primero ocurrió durante el Oligoceno tardío hasta el Mioceno temprano y el segundo episodio ocurrió en el Plioceno temprano y en el Pleistoceno tardío según Williams et al. Este movimiento creó la característica conocida como Ocala Uplift. Se ha sugerido que el levantamiento fue una ocurrencia anterior al Grupo Hawthorn (Pirkle & Brooks 1959a). [2]

Se cree que los sedimentos del Grupo Hawthorn se depositaron a través de la Plataforma Ocala (Scott, 1981a; Scott, 1988). La erosión posterior al Mioceno ha eliminado sedimentos del Grupo Hawthorn de gran parte de la cresta de la Plataforma Ocala. Esto ha expuesto carbonatos del Eoceno que podrían confundir la datación. (Cooke, 1945; Espenshade y Spencer, 1963; Brooks, 1966 y Scott, 1981b).


Ubicación de la Plataforma Ocala dentro de Florida (en rojo).