Ole Schwalbe


Ole Albert Christian Schwalbe (23 de julio de 1929 - 15 de octubre de 1990) fue un pintor danés. [1] Fue uno de los pintores de la asociación de artistas Linien que en 1956 inició la segunda generación del constructivismo danés a la que llamaron realismo concreto.

Nacido en el distrito Brønshøj de Copenhague, Schwalbe fue autodidacta como pintor, pero se formó como grabador de 1945 a 1950. Expuso por primera vez en la Kunstnernes Efterårsudstilling (Exposición de artistas de otoño) en 1945 cuando solo tenía 16 años. [2] Schwalbe fue uno de los pintores de Linien que en 1956 inició la segunda generación del constructivismo danés a la que llamaron realismo concreto. [3] [4]Después de experimentar con el color, en 1953 decidió limitarse al blanco y negro, formando segmentos positivos y negativos de círculos como las marcas que hace un clip. A fines de la década de 1950, agregó rojo al blanco y negro para representar los tres aspectos más importantes de la existencia: la vida y la muerte, el cuerpo y el alma. Alrededor de 1960, su blanco y negro se convirtió en tonos de gris como en Signet 1 (1960), pero luego comenzó a reintroducir el color con un azul profundo en Entre chien et loup (1965). [1]

Creía en la interacción total entre el arte y la arquitectura, como en su decoración de la Escuela de Brandbjerg (1970) cuando introdujo elementos artísticos que se integraron durante la construcción del edificio. Otras decoraciones de edificios incluyeron Sukkertoppen Forsamlinghus (1972), la Embajada de Dinamarca en Londres (1977) y la biblioteca de Holstebro (1981) y el ayuntamiento (1986). Una de sus pocas esculturas es Kuglen en el vestíbulo de entrada del Ayuntamiento de Holsterbro. [3] [1]


Ole Schwalbe junto a uno de sus cuadros (1954)