Ayuntamiento de Montevideo


El Palacio Municipal de Montevideo es la sede del gobierno de Montevideo , ubicado en la Avenida 18 de Julio , en el barrio Centro . Fue diseñado por el arquitecto uruguayo Mauricio Cravotto

En la década de 1930 se convocó a licitación para la construcción de un edificio que albergaría los entonces órganos ejecutivo y legislativo de Montevideo, la Junta Directiva y la Asamblea Representativa, aunque con las reformas constitucionales se modificarían estas instituciones originales. Se tuvo que construir sobre la antigua propiedad del Cementerio Inglés, propiedad adquirida hace varios años por el estado en la que originalmente se pretendía construir un edificio para albergar el Poder Ejecutivo del Gobierno y el Poder Judicial. [1]

La construcción comenzó en 1935 y se inauguró el 16 de julio de 1941, aunque el edificio real difiere del modelo original de Cravotto de 1929; [2] su torre principal medía 114 m, lo que se habría convertido en el edificio más alto de la ciudad, pero por razones económicas se elevó a solo 78 m, quedando en el segundo lugar después del Palacio Salvo . También le faltaba el revestimiento de ladrillo. Las alas laterales, el vestíbulo subterráneo y el garaje se construyeron posteriormente, dando al edificio su aspecto actual. Si bien no es el edificio más alto de Montevideo, su ubicación en la Avenida 8 de Julio, construida sobre la cresta de una loma o colina larga, hace que el edificio parezca más impresionante. El área del edificio había comenzado a desarrollarse desde al menos 1867. [3]Frente a la entrada principal hay una impresionante réplica en bronce del David de Miguel Ángel . El atrio del edificio alberga exposiciones de arte, artesanía y variadas expresiones culturales, mientras que en el lado derecho hay una copia de la estatua de Nike de Samotracia . El ala oeste del edificio alberga el Museo de Historia del Arte. El Centro Municipal de Fotografía incluye el Archivo Fotográfico de Montevideo, que es un servicio donde el público puede adquirir copias del material del archivo. [4] En la parte trasera del edificio, hay un ascensor externo que lleva al público al piso 22 del edificio donde hay un observatorio de la ciudad. También en la parte trasera del edificio se encuentra la Dirección de Necrópolis que supervisa los cementerios de la ciudad.


Vista aérea del edificio y sus alrededores