Paquera


Durante la época colonial toda la península de Nicoya formaba parte administrativamente del Partido de Nicoya (hoy Guanacaste ), fue a principios del siglo XX que el presidente Alfredo González Flores firmó un decreto que transfirió la administración de Lepanto junto con Paquera y Cóbano.(pueblos del extremo sur de la península de Nicoya) hasta la provincia de Puntarenas. Esto se debió a que en esa época era más rápido llegar a Paquera por mar en barco desde Puntarenas, que por las rutas terrestres existentes a Nicoya. En la actualidad existe cierto impulso político en Guanacaste de reincorporar administrativamente toda la península de Nicoya a la provincia de Guanacaste, argumentando que la Carretera Interamericana permite una rápida comunicación terrestre con Guanacaste, además argumentan que la palabra Guanacaste se asocia internacionalmente con el turismo . y que por tanto probablemente las playas del sur de la península sean más visitadas por turistas extranjeros. [3]