Registro de enfermedades


Los registros de enfermedades o pacientes son recopilaciones de datos secundarios relacionados con pacientes con un diagnóstico, una afección o un procedimiento específicos, y desempeñan un papel importante en la vigilancia posterior a la comercialización de productos farmacéuticos. [1] Los registros se diferencian de los índices en que contienen datos más extensos.

En su forma más simple, un registro de enfermedades podría consistir en una colección de tarjetas de papel guardadas dentro de "una caja de zapatos" por un médico individual. Con mayor frecuencia, los registros varían en sofisticación, desde simples hojas de cálculo a las que solo puede acceder un pequeño grupo de médicos, hasta bases de datos muy complejas a las que acceden en línea varias instituciones. [2]

Pueden proporcionar a los proveedores de salud (o incluso a los pacientes) recordatorios para verificar ciertas pruebas a fin de alcanzar ciertos objetivos de calidad.

Los registros son menos complejos y más sencillos de configurar que los registros médicos electrónicos que, según una encuesta reciente, solo son utilizados por el 9% de las oficinas pequeñas donde trabaja casi la mitad de los médicos estadounidenses. [3]

Un registro médico electrónico realiza un seguimiento de todos los pacientes que sigue un médico, pero un registro solo realiza un seguimiento de una pequeña subpoblación de pacientes con una afección específica.

Más de 130 millones de estadounidenses viven con enfermedades crónicas y las enfermedades crónicas representan el 70 % de todas las muertes en los EE. UU. "Los costos de atención médica de las personas con enfermedades crónicas representan más del 75 % de los costos de atención médica de $2 billones del país". [4]