Post-evangelicalismo


El post-evangelicalismo es un movimiento de antiguos adherentes del evangelicalismo , a veces vinculado con el fenómeno de la iglesia emergente , pero que incluye una variedad de personas que se han distanciado de la corriente principal del cristianismo evangélico por razones teológicas, políticas o culturales. La mayoría de los que se describen a sí mismos como pos-evangélicos siguen siendo adherentes de alguna forma a la fe cristiana .

Si bien el origen del término post-evangélico es incierto, Dave Tomlinson y su libro del mismo nombre lo utilizaron ampliamente. [1] Tomlinson ha dicho que escuchó el término por primera vez de un amigo, aunque "sospechaba que el término había entrado subrepticiamente en nuestra conciencia un par de años antes". [2] En su uso del término, Tomlinson sostiene que el evangelismo es una respuesta al modernismo, que ya no es apropiado en un mundo posmoderno .

Christianity Today [3] explica que los post-evangélicos se han disociado voluntariamente del sistema de creencias evangélico convencional debido a dificultades con cualquier combinación de al menos los siguientes problemas:

Las publicaciones que se identifican como post-evangélicas incluyen Recovering Evangelical, un portal de noticias y opinión en línea para "evangélicos, post-evangélicos y aquellos fuera de la iglesia a quienes todavía les gusta Jesús", el blog Internet Monk y Patrol Magazine.

El libro de Dave Tomlinson The Post Evangelical [1] y The Post Evangelical Debate [4] de Graham Cray son textos útiles para comprender el movimiento y el debate que lo rodea.