Luisa de Nápoles y Sicilia


Luisa de Nápoles y Sicilia (Luisa Maria Amalia Teresa; 27 de julio de 1773 - 19 de septiembre de 1802), fue una princesa napolitana y siciliana y esposa del tercer Gran Duque de Toscana de los Habsburgo .

Luisa María Amalia Teresa nació en el Palacio Real de Nápoles . Su padre era el futuro rey Fernando I de las Dos Sicilias y su madre, nacida María Carolina de Austria , era hermana de María Antonieta . Sus abuelos paternos fueron Carlos III de España y su esposa sajona , María Amalia ; sus abuelos maternos fueron Francisco I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico , y María Teresa de Austria . Fue una de dieciocho hijos, siete de los cuales sobrevivieron hasta la edad adulta.

El 15 de agosto de 1790 se casó con su primo hermano doble , el archiduque Fernando de Austria . La ceremonia de la boda tuvo lugar en Florencia , la capital del Gran Ducado de Toscana que su esposo gobernó desde principios de año. Su marido gobernó el Gran Ducado hasta 1801, cuando en el Tratado de Aranjuez , Napoleón le obligó a dar paso al Reino de Etruria .

La pareja se exilió y vivió en Viena , la capital del Imperio austríaco que estaba gobernado por el hermano mayor del archiduque Fernando, el emperador Francisco II ; más tarde Fernando fue compensado con las tierras secularizadas del Arzobispo de Salzburgo como Gran Duque de Salzburgo .

Luisa murió al dar a luz al año siguiente en el Palacio Imperial de Hofburg en Viena; la princesa está enterrada en la cripta imperial con su hijo nacido muerto en brazos. Su esposo la sobrevivió por 23 años, y en 1814 revivió su título toscano después de que Elisa Bonaparte ostentara el título . También volvió a casarse el 6 de mayo de 1821 con la princesa María Ferdinanda de Sajonia ; no hubo descendencia de este matrimonio.


María Luisa (derecha) con su hermana menor María Amalia , por Angélica Kauffmann , 1782.