pirenismo


Si bien el término "alpinismo" se ha convertido en sinónimo de logro deportivo, el pireneísmo , surgido en el siglo XIX, se desmarcó de él al considerar la experiencia física de la montaña como inseparable de la emoción estética y cultural.

No podemos mencionar la palabra "pireneísmo" sin hablar de su inventor, el historiador y geógrafo Henri Beraldi . En efecto, como el origen de la palabra alpinismo se remonta a 1876 (el club alpino francés se creó en París en 1874), encontramos por primera vez el término pirineísmo en el prólogo de su Excursion biblio-pyrénéenne (" Excursión biblio -pirenaica ") que introduce el volumen 1 de 100 años en los Pirineos en 1898:

El conocimiento pintoresco de los Pirineos -que no debe confundirse con el conocimiento científico- es hoy completo. Esto requirió siglos de esfuerzo, rastreados a través de una serie de escritos que forman la historia de los Pirineos - se dice pireneísmo como se dice alpinismo [...] [1]

Al contrario de lo que se pueda pensar, cuando Henri Beraldi lanzó la palabra "pireneísmo" en su libro autorizado de 7 volúmenes, no pretendía oponerse a la palabra "alpinismo".

La palabra tuvo que esperar hasta el último cuarto del siglo XIX para aparecer en los diccionarios franceses, siempre con una referencia conjunta al alpinismo considerado como deporte y al pirineismo como una de sus variantes.

Los especialistas pueden hablar de pirineísmo, himalaísmo, andenismo, se refiere a la misma acción de escalar montañas por sus caras, por sus crestas o combinando ambas . Paul Bessière. Alpinismo , página 50.


Un excursionista en la cima de Gourgs Blancs
El Port de Venasque en Luchon en 1875
De izquierda a derecha: Cilindro de Marboré (3.328 m), Monte Perdido (3.355 m) y Soum de Ramond (3.263 m)
La morrena de Néthou , Béraldi padre e hijo, Vives, Spont y Jean Angusto en 1900, por Eugène Trutat
Echelle de Tuquerouye, Felix Regnault y Henri Passet en octubre de 1892
Campanal de Larrens
Cirque de Gavarnie , Pic Brulle tercero desde la izquierda
Vías de acceso a la cumbre de La Pique d'Endron por el créneau d'Endron
Le Pas de l'Échelle, ruta de Gavarnie (Altos Pirineos)
Le Montaigu