Reisbach (Saar)


El pueblo se formó el 1 de abril de 1937, cuando los dos municipios de Reisweiler y Labach se unieron como "Reisbach".

Reisweiler se mencionó por primera vez como "Radisville" en 1154. El nombre germánico "Radi" significa "padre del ayuntamiento", que, junto con el sufijo "-ville" que significa "tierras de cultivo", produce el significado de "Reisweiler" como " Tierras de cultivo de Radi".

La primera documentación escrita sobre Labach data del siglo XIII, cuando se conocía con el nombre de "Loupach" o "Loupbach". El nombre se compone de "Loup" que significa "follaje" (alemán "Laub") y "Bach" que significa "arroyo".

Desde el 1 de enero de 1974, Reisbach ha formado el municipio de Saarwellingen , junto con Saarwellingen propiamente dicho y Schwarzenholz con un total de 14.000 habitantes.

En 1212, el conde Heinrich de Zweibrücken entregó la propiedad de los pueblos de Reisweiler y Labach a la abadía de Fraulautern .

Los caballeros Marsilius y Reiner y su pariente Marsilius von Lisdorf donaron su participación en el patrocinio de la iglesia de Reisweiler en 1237.