Rosalinda Cauich Ramírez


Rosalinda Cauich Ramírez (nacida el 24 de febrero de 1962) [1] es una artesana mexicana especializada en cestería. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios.

Cauich Ramírez nació en Kopchén, una pequeña comunidad a 22 km al suroeste de Felipe Carrillo Puerto en el sureste del estado de Quintana Roo . [2] [1] Recibió su primera canasta como regalo cuando tenía siete años, pero comenzó a hacerlas cuando tenía diez. En ese momento, el municipio trajo una instructora a la comunidad para enseñar artes de la fibra, y ella comenzó a hacer fruteros y canastas redondas con asas. [2] [1] Su padre alentó su interés recolectando materiales para ella y ayudándola con su preparación. [1]

Hoy, tiene un repertorio de más de cuarenta diseños básicos, que incluyen cestas de varias formas y tamaños, figuras de animales, fruteros, bolsas de transporte, cunas, bases de lámparas, floreros y más. [2] [1] Ella trabaja principalmente con una planta llamada guaco , una enredadera trepadora fibrosa y resistente que se encuentra en las altitudes más altas de la Península de Yucatán , originalmente utilizada por su comunidad para crear techos de paja. [2] Hay once especies diferentes de guaco en Quintana Roo, siendo la más común llamada tendón de sapo en español o chiicheních en maya . [1]Si la vid está dura, primero la hierve para quitarle la corteza y partirla en tiras. Ella usa sus manos para tejer las enredaderas, pero a veces usa sus pies para tener estabilidad. [2]

Ha transmitido su habilidad a sus ocho hijos, sus sobrinos y su esposo, Jacinto Mex Puc. Su familia depende económicamente de esta actividad, y sus hijos participan en actividades de taller entre otras actividades. [1] [2]

La actividad le ha permitido viajar y conocer a otros artesanos en varias partes de México, así como ganar varios reconocimientos. [1] Ha obtenido primeros lugares en piezas realizadas para diversos concursos artesanales, como el primer lugar en la categoría fibras semirrígidas en el Concurso Nacional de Fibras Vegetales 2011 organizado por FONART . [1] [3] En 1996 fue nombrada Gran Maestra por Fomento Cultural Banamex , [1] y en 2011 fue nombrada “mujer ilustre de Quintana Roo” por el Gobernador Félix González Canto. [4]