Sachatamia


Sachatamia es un pequeño género de ranas de cristal . [2] [3] Se encuentran en América Central ( Honduras , Nicaragua , Costa Rica , Panamá ) y el norte de América del Sur ( Colombia y el noroeste de Ecuador ) en altitudes por debajo de los 1500 m (4900 pies) sobre el nivel del mar . [2]

El nombre genérico Sachatamia se deriva de las palabras quichuas sacha para "bosque" y tamia para "lluvia". Esta es una referencia al hábitat de la selva tropical de estas ranas. [1]

Los sachatamia tienen membranas moderadas a extensas entre el tercer y cuarto dedo. El dorso es lavanda en individuos preservados y puede tener manchas. Las características internas incluyen huesos verdes (en especímenes vivos), hígado lobulado que está cubierto por un peritoneo hepático transparente, mientras que el peritoneo parietal ventral es blanco en su parte anterior y transparente en su parte posterior. El tracto digestivo es translúcido. En términos de osteología, Sachatamia posee dientes vomerianos y hueso cuadratoyugal que se articula con el maxilar . Las espinas humerales están presentes en los machos adultos de algunas de las especies. [1]

Si bien es distinta de la mayoría de las otras ranas de cristal, no hay caracteres que puedan ubicar inequívocamente una especie en Sachatamia o en el género Rulyrana ; se necesitan datos genéticos para una asignación inequívoca. Sin embargo, los dos géneros tienen áreas de distribución separadas ( Rulyrana se encuentra en la cuenca del Amazonas, mientras que Sachatamia no se encuentra más al este que la Cordillera Central de Colombia ). [1]

Los sachatamia habitan en las selvas tropicales. Los machos llaman sentados sobre hojas o rocas. Los huevos pigmentados se depositan sobre hojas o rocas. [1]