Teoría de la válvula de seguridad


La teoría de la válvula de seguridad fue una teoría sobre cómo lidiar con el desempleo que dio lugar a la Homestead Act de 1862 en los Estados Unidos. Dada la concentración de inmigrantes (y población) en la costa oriental, se planteó la hipótesis de que la disponibilidad de tierras gratuitas en el oeste aliviaría la presión por el empleo en el este. Por analogía con la presión del vapor (= la necesidad de trabajo), se creía que la promulgación de una ley de tierras libres actuaría como una válvula de seguridad. Esta teoría significaba que si el Este comenzaba a llenarse de inmigrantes, siempre podían ir al Oeste hasta que llegaran a un punto en el que no pudieran avanzar más.

Debe hacerse una distinción entre (1) la teoría de la válvula de seguridad como un ideal y (2) la teoría de la válvula de seguridad tal como está incorporada en la Homestead Act de 1862.

Existe una disputa sobre si la Ley Homestead tuvo éxito o no como válvula de escape para mejorar el problema del desempleo en el Este y en qué medida.

La oposición a ceder tierras gratis provino de los empleadores, que anticiparon una escasez de empleados o condiciones favorables para los empleados.