Basílica de Sant'Apollinare Nuovo


La Basílica de Sant'Apollinare Nuovo es una iglesia basílica en Ravenna , Italia . Fue erigida por el rey ostrogodo Teodorico el Grande como capilla de su palacio durante el primer cuarto del siglo VI (como atestigua el Liber Pontificalis ). Esta iglesia arriana se dedicó originalmente en 504 dC al "Cristo Redentor". [1]

Fue reconsagrada en 561 d. C., bajo el gobierno del emperador bizantino Justiniano I , bajo el nuevo nombre "Sanctus Martinus in Coelo Aureo" ("San Martín en el cielo dorado"). Suprimiendo la iglesia arriana, la iglesia fue dedicada a San Martín de Tours , un enemigo del arrianismo. Según la leyenda, el Papa Gregorio el Grande ordenó que los mosaicos de la iglesia fueran ennegrecidos, ya que su gloria dorada distraía a los fieles de sus oraciones. La basílica fue rebautizada de nuevo en 856 d.C. cuando las reliquias de San Apolinar fueron trasladadas de la Basílica de San Apolinar en Classe debido a la amenaza que suponían las frecuentes incursiones de piratas del mar Adriático .

Su ábside y atrio fueron modernizados en diversas épocas, comenzando en el siglo VI con la destrucción de mosaicos cuyos temas eran demasiado abiertamente arrianos o que expresaban la gloria del rey, pero los mosaicos de los muros laterales, veinticuatro columnas con capiteles corintios simplificados , y un Ambón se conservan. En algunas columnas, se pueden ver imágenes de brazos y manos, que son partes de figuras que alguna vez representaron a los godos en oración y la corte de Teodorico, eliminados en la época bizantina. [2] Felice Kibel realizó renovaciones (y alteraciones) a los mosaicos a mediados del siglo XIX. El ábside actual es una reconstrucción después de haber sido dañado durante la Primera Guerra Mundial .

En la banda superior de la pared lateral izquierda hay 13 pequeños mosaicos que representan los milagros y parábolas de Jesús; y en la pared derecha hay 13 mosaicos que representan la Pasión y la Resurrección. Sin embargo, faltan la flagelación y la crucifixión. Describen las partes de la Biblia que se leyeron en voz alta en la iglesia durante la Cuaresma bajo el gobierno de Teodorico el Grande . A la izquierda, Jesús siempre se representa como un hombre joven, sin barba, vestido como un emperador romano. A la derecha, se representa a Jesús con barba. Para los arrianos, esto enfatizó que Jesús envejeció y se convirtió en un "varón de dolores", como lo dijo el profeta Isaías. Estos mosaicos están separados por paneles de mosaicos decorativos que representan un nicho en forma de concha con un tapiz, una cruz y dos palomas. Estos mosaicos fueron ejecutados por al menos dos artistas.

La siguiente fila de mosaicos es un esquema de santos, profetas y evangelistas con halo, dieciséis en cada lado. Las figuras están ejecutadas en una tradición helenística-romana y muestran una cierta individualidad de expresión en comparación con las otras figuras de la basílica. Cada individuo representado sostiene un libro, ya sea en formato de rollo o de códice y, como muchas de las otras figuras de la basílica, cada una de sus túnicas tiene una marca o símbolo. Estos mosaicos se alternan con ventanas. Fueron ejecutados en tiempos de Teodorico.


Vista hacia los ábsides
Panorama de los mosaicos de la pared de la nave norte en Sant Apollinare Nuovo
Panorama de los mosaicos de la pared lateral izquierda
Panorama de los mosaicos de la pared de la nave norte en Sant Apollinare Nuovo
Panorama de los mosaicos de la pared lateral derecha