Allende, Coahuila


Allende es una ciudad del estado mexicano de Coahuila . La ciudad sirve como centro administrativo para el municipio circundante de Allende .

El nombre "Allende" es en honor a Ignacio Allende , un héroe de la Guerra de Independencia de México . El héroe popular del pueblo es Arnulfo González , quien fue asesinado a tiros a mediados de la década de 1920, y tiene un corrido cantado por artistas como Vicente Fernández y muchos otros. Antes de 1832 el asentamiento se conocía como San Juan de Mata .

En febrero de 2014, miembros del Ejército, la Armada, la Policía Estatal y Federal comenzaron a buscar los restos de al menos 300 habitantes de la región, asesinados en 2011 y enterrados en una serie de fosas clandestinas en estancias locales. En los suburbios de Dallas, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) había lanzado la Operación Demasiado Legítimo para Renunciar después de algunos arrestos sorprendentes. En uno, la policía encontró $802,000, empacados al vacío y escondidos en el tanque de gasolina de una camioneta. El conductor dijo que trabajaba para un tipo que solo conocía como "El Diablo".

Después de más arrestos, el agente de la DEA Richard Martínez y el fiscal federal adjunto Ernest González determinaron que El Diablo era José Vásquez, Jr., de 30 años, nativo de Dallas que había comenzado a vender drogas en la escuela secundaria y ahora era el principal distribuidor de cocaína de los Zetas. en el este de Texas, transportando camiones cargados de drogas, armas y dinero cada mes. Mientras se preparaban para arrestarlo, Vásquez se deslizó a través de la frontera hacia Allende, donde buscó protección de los miembros del círculo interno del cartel. Pero Martínez y González vieron una oportunidad en su escape. Si pudieran persuadir a Vásquez para que cooperara, les daría un raro acceso a los altos rangos del cártel notoriamente impenetrable y una oportunidad de capturar a sus líderes, en particular a los hermanos Treviño, que se habían abierto camino matando en la lista de los principales objetivos de la DEA. Miguel Ángel Treviño era conocido como Z-40,

Lo que Martínez quería eran los PIN rastreables, o números de identificación personal, de los teléfonos BlackBerry de los Treviño. Vásquez le había dejado mucha influencia al agente. Su esposa y su madre aún vivían en Texas. La DEA amenazó con encarcelar a la madre y la esposa de Vásquez si no conseguía los PIN rastreables de los Treviño. Presionado para obtener los PIN de los teléfonos, Vásquez recurrió a Moreno, usando un poco de influencia propia. Era el hermano de Moreno, Gilberto, quien había sido sorprendido conduciendo el camión con $802,000 en el tanque de gasolina. Gilberto, que enfrentaba 20 años de prisión, había confesado que trabajaba para Los Zetas y que el dinero en efectivo era de los hermanos Treviño. Vásquez arregló que su abogado en Dallas representara a Gilberto y prometió no dejar que nadie más en el cártel supiera sobre las declaraciones incriminatorias de Gilberto.

Los Treviño se enteraron; En respuesta, miembros de Los Zetas tomaron los pueblos de Allende y Nava, destruyeron 80 casas con maquinaria pesada y secuestraron a aproximadamente 80 familias. A estas personas no se les volvió a ver, hasta que se inició el operativo dejando al descubierto algunos de sus cuerpos, muchos de los cuales presuntamente habían sido disueltos con una mezcla de gasoil y sosa cáustica en grandes toneles de "cocinas" improvisadas, en 2014. [1] [2 ] [3] [4]