Silleda


La localidad se encuentra junto a la carretera N-525 que une Ourense con Santiago de Compostela , ya 40 km de la capital gallega, Santiago. También tiene acceso a la autopista AP-53 entre Santiago de Compostela y Ourense.

La Serra do Candán, las sierras de Chamor, San Sebastián de Meda y los ríos Ulla y Deza definen los límites del municipio. Limita al norte y al este con los municipios de Vila de Cruces , al este y al sur con Lalín y al oeste con A Estrada y Forcarei .

Sus 169 km² se dividen en 33 parroquias con diferentes santos patronos. Ellos son: Abades (Santa María), Ansemil (San Pedro), Breixa (Santiago), Carboeiro (Santa María), O Castro (San Mamede), Cervaña (San Salvador), Chapa (San Cibrao), Cira (Santa Baia) , Cortegada (Santa María), Dornelas (San Martiño), Escuadro (San Salvador), Fiestras (San Martiño), Graba (Santa María), Lamela (San Miguel), Laro (San Salvador), Manduas (San Tirso), Margaride (San Fiz), Martixe (San Cristovo), Moalde (San Mamede), Negreiros (San Martiño), Oleiros (San Miguel), Parada (San Tomé), Pazos (San Martiño), Piñeiro (San Xiao), Ponte (San Miguel), Refoxos (San Paio), Rellas (San Martiño), Saídres (San Xoán), Siador (San Miguel), Silleda (Santa Baia), Taboada (Santiago), Vilar (San Martiño) y Xestoso (Santa María).

Silleda es famosa por sus ferias ganaderas y agrícolas, que reciben su mayor asistencia internacional durante la Semana Verde de Galicia . La Feria Internacional que se desarrolla en el lugar habilitado para ello, que cuenta con la calle techada más grande de Europa.

Es una localidad en continuo crecimiento, sobre todo desde la creación de la circunvalación y el polígono industrial de la periferia.

La localidad cuenta con atractivos culturales (como el Monasterio románico de Carboeiro) y naturales (por ejemplo, las Fervenzas do Toxa, una de las cascadas más altas de España).