Silvia Chivas


A la edad de 17 años ganó una medalla de bronce en los 100 metros en los Juegos Panamericanos de 1971 en Cali. Durante los mismos Juegos, ella y sus compañeros se llevarían la medalla de plata en el relevo de 4 x 100 metros. En los Juegos Olímpicos de Verano de 1972 en Munich , ganó la medalla de bronce en 100 metros y rompió el récord mundial juvenil en la primera ronda con un cronometraje de 11,18. Ganó otra medalla de bronce en el relevo de 4 x 100 metros junto a sus compañeras Marlene Elejarde , Carmen Valdés y Fulgencia Romay . En 1975 volvería a ganar plata en el relevo de 4 x 100 metros en los Juegos Panamericanos. Ganó un bronce en los 100 metros y un oro en los200 metros en los Juegos Mundiales de Estudiantes de 1977, donde bajaría su récord nacional en los 100 metros a 11,16 en la semifinal. También establecería el récord nacional de 200 metros en 1977, deteniendo el reloj en 22.85. Silvia se llevaría un bronce en los 100 metros en la primera Copa del Mundo de Atletismo. En 1978 ganaría 3 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe tanto en las carreras de velocidad como en el relevo de velocidad. En 1979 ella y sus compañeros se llevarían una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 1979, se retiraría luego de estos juegos con tan solo 25 años.

Este artículo biográfico relativo al atletismo cubano es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndola .