silvio fanti


Silvio Fanti (22 de septiembre de 1919 - 26 de junio de 1997) fue un psiquiatra suizo que fundó el micropsicoanálisis . [1] [2] Escribió varios libros sobre micropsicoanálisis y entre ellos destacan J'ai peur, Docteur... , [3] Le fou est normal, [4] Contre le mariage , [5] Après avoir... , [6] La micropsychanalyse , [7] Dictionnaire pratique de la psychanalyse et de la micropsychanalyse, [8] Confidences d'une Japonaise frigide , [9] Jusqu'où aimer ses enfants? [10] Casi todos sus libros han sido traducidos a muchos otros idiomas: italiano, español, inglés, japonés, chino, ruso y holandés. [11]

Silvio Fanti nació en Neuchâtel de padres boloñeses que emigraron a Suiza a finales del siglo XIX. Completó el bachillerato tanto en francés (en Friburgo ) como en lengua alemana (en Einsiedeln ). Obtuvo su licenciatura en medicina en la universidad de Zúrich y se convirtió en doctor en medicina tanto por la universidad de Viena como por la de Ginebra . Se especializó en psiquiatría en la universidad de Munich , Viena y Zürich. Su trabajo de doctorado en Viena en 1943 fue uno de los primeros estudios realizados sobre el electroshock. Su trabajo de doctorado en Ginebra versó sobre el parto conducido. [12]

El conocimiento de diferentes idiomas le permitió realizar psicoterapia con hablantes de francés, inglés, italiano y alemán, lo que le dio la oportunidad de ofrecer ayuda profesional como médico y psiquiatra a personas de gran diversidad cultural. [13]

Fanti pasó y trabajó largas temporadas en países de habla inglesa como Estados Unidos o Australia [14] y también en algunos países asiáticos como India , China o Japón . [14] Durante todos sus viajes observó a las personas en su actividad diaria tratando de comprender las verdaderas motivaciones del ser humano. Recogió sus pensamientos y conclusiones sobre la naturaleza humana en su libro Après avoir… , en muchos aspectos la obra inaugural del pensamiento micropsicoanalítico.

En 1973, Fanti se trasladó definitivamente a Couvet (Suiza) donde formuló los principios básicos del micropsicoanálisis. El 24 de abril de 1974, bajo su patrocinio, se constituyó en Suiza la Société Internationale de Micropsychanalyse (SIM), [15] reuniendo a los practicantes del método descubierto y desarrollado por Silvio Fanti, denominado micropsicoanálisis.

Desde la década de 1960 hasta su muerte en 1997, Fanti fue en algún momento el foco de atención de los medios en Europa. [14] [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] Fue considerado como un personaje muy controvertido. [14] A finales de la década de 1970 Fanti fue entrevistado por el periodista español Joaquín Soler Serrano en su programa de televisión cultural de alto perfil emitido por TVE A fondo . [23]


Dr. Silvio Fanti