Paracaidismo Empuriabrava


Skydive Empuriabrava es la marca que explota comercialmente el Aeródromo de Empuriabrava (en la urbanización Empuriabrava de la localidad de Castelló d'Empúries , Costa Brava , provincia de Girona , Cataluña, España) desde 1985. Desde su inicio de funcionamiento su principal actividad ha sido el paracaidismo aunque también ofrece vuelos fotográficos, publicidad aérea y turística, y dirige una escuela de aviación para pilotos privados.

Desde 1973, los fines de semana son tiempo de paracaidismo en el Aeródromo de Empuriabrava , gestionado por la sección ParaClub Girona del Aeroclub Girona . En 1975, la gestión del aeródromo cambió de manos al ser comprado por la empresa Promotora Deportiva del Ampurdán , que en 1984 fue vendido a la empresa Anglo Costa Brava de Inversiones . Esta empresa arrendó las instalaciones a la empresa Centro de Paracaidismo Costa Brava , la empresa gestora del paracaidismo profesional. El nombre comercial del aeródromo, que hasta entonces había sido Centro de Paracaidismo Costa Brava , cambió a Skydive Empuriabrava en 1985.

En 1987, Anglo Costa Brava de Inversiones vendió la empresa a la empresa Fórmula y Propiedades SL .

El Centro de Paracaidismo Costa Brava , empresa encargada de las operaciones de paracaidismo y arrendataria de Anglo Costa Brava de Inversiones , continuó con el mismo contrato de arrendamiento de las instalaciones.

Fue en este período cuando el aeródromo ganó reconocimiento en Europa por su trabajo. El Centro de Paracaidismo Costa Brava , fue fundado en 1984 por la ítalo-estadounidense Maria-Grazia Panozzo y el suizo Roland Hilfiker, así como por el estadounidense Mitch Decoteau. El trío llevó al aeródromo el método conocido como AFF ( Caída libre acelerada ), desarrollado por la “Escuela de Vuelo Humano”. Este método innovador pasó del tradicional sistema de progresión de línea estática a comenzar a los estudiantes con saltos de 12,500 pies guiados por instructores profesionales que dan señales en el aire para permitir que las personas practiquen su posicionamiento a velocidad terminal. Este método demostró ser muy efectivo y ahora es el estándar que se enseña en todo el mundo. En 1986 se incorpora a la empresa Jaime Comas Espigulé.

En 1985, cinco personas trabajaban en el aeródromo y la empresa no disponía de ninguna avioneta: se alquilaba un Cesna 207 , el primero que se utilizó en el aeropuerto de Girona. El primer Pilatus EC-EMZ no se compró hasta 1987, dos años después.


pista 17
Vista panorámica del aeródromo
Aeródromo de Empuriabrava, pista 35
Beechcraft 99
Olav Zipser Space Ball y juegos espaciales
Paracaidismo en tándem