Stanley Vollant


Stanley Vollant CQ MSC (nacido el 2 de abril de 1965) es un cirujano innu de la comunidad aborigen de Pessamit , que se encuentra junto al curso del río St-Lawrence , en la región Côte-Nord de Quebec .

Vollant continuó su educación secundaria y postsecundaria en la región de Québec antes de obtener un diploma de médico de la Université de Montréal en 1989. Luego completó su formación en 1994 con una especialización en cirugía general. En 1994, Vollant se convirtió en el primer cirujano aborigen nacido en Québec, Canadá . [1] Se especializa en laparoscopia . [2]En diciembre del mismo año, Vollant comenzó su carrera como cirujano general en el Centro Médico Regional Baie-Comeau. Diez años después, se incorporó a la CSSS de Chicoutimi como parte de los servicios de cirugía general. Luego se trasladó al Hospital Montfort en Ottawa donde trabajó como cirujano general y como profesor asistente y director del programa aborigen de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ottawa. En 2010, se convirtió en el coordinador del componente aborigen de la Facultad de Medicina de la Universidad de Montreal [3] y continuó ejerciendo la medicina en la Clínica Médica Pessamit, en su aldea natal. Vollant es ahora cirujano general en el Hospital Dolbeau-Mistassini.

Vollant representó a 9.000 médicos como presidente de l'Association médicale du Québec y formó parte de la Junta Ejecutiva de la Asociación Médica Canadiense. Vollant fue miembro de varias organizaciones como el Canadian Health Council, el Science Advisory Board de Health Canada, el Ministerial Advisory Council on Rural Health, el Conseil de la santé et du bien-être du Québec, el Comité d'éthique des sciences et tecnologías de Québec.

Vollant viaja a pie por senderos pisados ​​por sus antepasados, los innu Meshkenu. Su trabajo tiene como objetivo facilitar el encuentro de personas en las comunidades de las Primeras Naciones y comunidades vecinas para, entre otros, inspirar a los jóvenes sobre la importancia de la educación y la adquisición de hábitos saludables. También recopila el conocimiento y la medicina tradicional de personas mayores para contribuir a la preservación y transmisión de este patrimonio. Comenzó su marcha con un total de casi 6.000 kilómetros en el otoño de 2010 y espera completar su viaje en 2017.

En pos de sus objetivos, Vollant fundó en 2016 la organización Path of Thousand Dreams. La misión de esta fundación es "Inspirar y apoyar a las Primeras Naciones, Métis e Inuit para hacer su propio viaje de mil sueños a través del desarrollo de todo su potencial mental, espiritual, físico y emocional".[4] [5]


Stanley Vollant, en el lanzamiento de su cómic Tracer son chemin .