Sylvester Rosa Koehler


Sylvester Rosa Koehler (11 de febrero de 1837 en Leipzig - 15 de septiembre de 1900 en Littleton, New Hampshire ) fue un autor y conservador de museos estadounidense nacido en Alemania . Fue el primer curador de grabados en el Museo de Bellas Artes de Boston .

Su abuelo fue un músico y compositor destacado, y su padre un artista. Koehler emigró a los Estados Unidos en 1849 después de haber recibido los rudimentos de una educación clásica . Se mudó al área de Boston en 1868, residiendo durante un tiempo en Roxbury, Massachusetts , y se convirtió en director técnico de L. Prang & Company durante 10 años. [1] Editó la American Art Review mientras existía (1879-1881). Le encargó grabados originales. [2]

Hizo numerosas contribuciones sobre arte a publicaciones periódicas de Estados Unidos y Europa . Publicó traducciones de la Teoría del color de von Betzold , editada por el Prof. Edward C. Pickering (Boston, 1876), el Tratado sobre grabado de Lalanne , con notas (1880), y fue el autor de Art Education and Art Patronage in the United States ( 1882), y Aguafuerte, un esquema de sus procesos técnicos y su historia, con algunas observaciones sobre colecciones y coleccionismo (Nueva York, 1885). Koehler escribió el texto de Grabados originales de artistas estadounidenses (1883), Veinte grabados originales estadounidenses (1884) y Arte americano(en prensa, 1887). También editó el United States Art Directory and Year Book de 1882 y 1884. En 1887, se dedicó a escribir una historia de la pintura en color.

A través de su trabajo en American Art Review , sus escritos y exposiciones que organizó, ayudó a fomentar un renacimiento del grabado en los Estados Unidos en la década de 1880. [2] Se convirtió en curador interino del departamento de grabados del MFA, Boston, en 1885 y curador regular en 1887. [1] Fue curador de artes gráficas en el Smithsonian en Washington, DC , de 1886 a 1900. [2] Dio una serie de ocho conferencias sobre "Grabado" para la temporada 1893-1894 del Lowell Institute . [3] Legó su considerable biblioteca y colección impresa al MFA. [1]