Syzygium guineense


Syzygium guineense ( Bambara : Kokisa ) es un árbol forestal frondoso de la familia Myrtaceae , que se encuentra en muchas partes de África tanto salvaje como domesticado. Tanto sus frutos como sus hojas son comestibles; se chupa la pulpa y la piel del fruto y se desecha la semilla. A veces se le llama "waterberry" , pero esto también puede referirse a otras especies de Syzygium .

Syzygium guineense es una especie muy variable, lo que lleva a un debate sobre su taxonomía, incluidas sus subespecies. Frank White enumera cuatro subespecies: afromontanum , barotsense , guineense y huillense , la última de las cuales es una suffrutex . [2] Sin embargo, se han propuesto muchas otras subespecies y variedades. [3]

Su altura suele oscilar entre los 10 y los 15 metros, pero se han encontrado ejemplares de hasta 25 metros. El tronco es ancho y acanalado y la copa redondeada y pesada, con una corteza que es lisa cuando es joven, pero se vuelve áspera y negra con la edad. Las ramas caen, los tallos son gruesos y angulosos. Las hojas jóvenes son de color rojo púrpura, pero a medida que maduran su color se vuelve verde oscuro; las hojas en general son brillantes y lisas por ambas caras, con un ápice largo pero redondeado, sobre un tallo corto acanalado. Las flores de S. guineense tienen estambres blancos y llamativos, en densas cabezas ramificadas de 10 centímetros de ancho, que producen un olor dulce como la miel que atrae a muchos insectos.

En el sur de Etiopía , S. guineense es un árbol de sombra muy apreciado tanto para la granja como para el jardín de la casa. Las formas silvestres ocurren desde el nivel del mar hasta una altitud de 2.100 metros. Prefiere suelos húmedos con un nivel freático alto junto a los ríos, pero esta especie también crecerá en bosques abiertos. [4] Se considera un alimento de hambruna , consumido por agricultores de subsistencia cuando fallan sus cosechas. [5]