tricloruro de tecnecio


Se conocen dos polimorfos de tricloruro de tecnecio. El polimorfo α se prepara como un sólido negro a partir de dicloruro de tetraacetato de ditecnecio (III) y cloruro de hidrógeno a 300 °C. Tiene una estructura bioctaédrica , que consta de unidades triangulares Tc 3 Cl 9 con simetría C 3v , con cada átomo de Tc coordinado con dos vecinos de Tc y cinco ligandos de cloruro ( longitud del enlace Tc-Tc 2,44 angstrom ). Las distancias Tc-Tc son indicativas de átomos de Tc con doble enlace. Tc 3 Cl 9 es isoestructural a su homólogo de renio, nonacloruro de trirrenio . [1]

El β-TcCl 3 se obtiene por reacción entre el tecnecio metálico y el cloro gaseoso. Su estructura consta de infinitas capas de octaedros que comparten bordes, similares a MoCl 3 y ReCl 3 , con distancias que también indican un enlace metal-metal. Es menos estable que el α-TcCl 3 y se transforma lentamente en él. [1]