Thomas Georg Driendl


Thomas Georg Driendl (2 de abril de 1849, Múnich - febrero de 1916, Niterói ) fue un pintor, arquitecto y restaurador de arte brasileño nacido en Alemania . Se especializó en paisajes, retratos y temas religiosos.

Su padre fue el litógrafo Thomas Driendl (1805–1859). Mientras luchaba en la guerra franco-prusiana , conoció y se hizo amigo del pintor Georg Grimm . [1] Después de la guerra, en 1873, se unió a Grimm en la Academia de Bellas Artes de Munich , [2] donde se matriculó en la clase de antigüedades .

En junio de 1881, nuevamente siguiendo el consejo de Grimm, navegó hacia Brasil, donde se convirtió en el representante sudamericano del "Institut für Religiöse Malerei". [2] Finalmente se instaló en Río de Janeiro, viviendo con Grimm y otro pintor de Baviera, aunque viajaba con frecuencia a São Paulo para desempeñar sus funciones en el Institut. Mientras estuvo allí, también solicitó trabajo como pintor, arquitecto y decorador.

En 1882, tuvo su primera exposición en el "Imperial Liceu de Artes e Oficios" en Río de Janeiro [1] y tuvo gran éxito con algunos lienzos que había pintado mientras aún vivía en Alemania. Esto resultó en un encargo para decorar el Salón de la Fama de la Academia de Literatura Portuguesa, lo que hizo junto con Grimm. [1] Al año siguiente, realiza vidrieras para la iglesia de San Francisco de Paula . En 1884, ingresó a la "Exposição Geral de Belas Artes" de la Academia Imperial de Belas Artes y ganó una Medalla de Oro. [2]

Ese mismo año, se unió a Grimm y un grupo de sus alumnos, incluidos Antônio Parreiras , Giovanni Battista Castagneto , Domingo García y Vásquez e Hipólito Boaventura Caron , quienes abandonaron la Academia y formaron lo que se conoció como el "Grupo Grimm" en Niterói. Permaneció allí como asistente de Grimm hasta 1886. Dos años más tarde, se convirtió en ciudadano brasileño naturalizado. [1]

Entre los muchos encargos que ejecutó durante la década siguiente se pueden mencionar las cortinas del Teatro Santa Teresa (ahora Teatro João Caetano ), [1] el altar de la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Botafogo y el trabajo de restauración en la Iglesia de San Francisco el Penitente.


Thomas Georg Driendl (fecha desconocida)
El platero (1892)
Aparición de la Virgen María (1909)