Tomas Wrightington


Thomas Wrightington nació en Massachusetts. Era zapatero de Fall River, Massachusetts y se mudó a San Diego en 1833. Vino con Abel Stearns en Ayucucho , mientras Stearns continuaba por la costa hasta Los Ángeles. Wrightington fue probablemente el segundo colono estadounidense en San Diego , después de Henry D. Fitch . Wrightington se naturalizó como ciudadano mexicano en 1838. Sirvió como voluntario en la Guerra México-Estadounidense .

Wrightington se casó con Juana Machado Alipas, viuda con tres hijos e hija de José Manuel Machado, uno de los primeros soldados del Presidio de San Diego y Serafina Valdez. Nació en junio de 1814. Tuvieron 3 hijos y 1 hija.

Juana Machado Alipas de Wrightington, además de ser esposa y madre, viajaba a menudo con el padre Ubach al interior del país para visitar las rancherías indígenas y comprobar las condiciones. Sus vecinos la llamaban la "Florence Nightingale of Old Town".

Wrightington sirvió en varias oficinas bajo los gobiernos de México y Estados Unidos. Durante 1844 y nuevamente durante 1847 - marzo de 1848 fue Suplente (Juez de Paz Suplente o Alcalde) de San Diego Pueblo.

Wrightington vivió en el adobe construido por el primer esposo de su esposa, Damasio Alipas, alrededor de 1830. Wrightington agregó un ala en 1852. El adobe aún se encuentra en Old Town State Historical Park, en la esquina oeste de la plaza del pueblo, y está abierto al público. como tienda minorista.

Richard Henry Dana, Jr. en su novela Two Years Before the Mast comentó sobre su primera llegada a tierra en San Diego que


adobe wrightington