Trần Văn Cẩn


Trần Văn Cẩn ( Kiến An , ahora parte de la ciudad de Hải Phòng , 13 de agosto de 1910 - 1994) fue un pintor vietnamita. [1]

Trần Văn Cẩn fue estudiante en la École des Beaux-Arts d'Indochine durante el mandato del escultor francés Évariste Jonchère de 1938 a 1944 y desafió a su maestro a comparar su estilo francés con la escultura local en busca de vigor. [2]

Trần Văn Cẩn, Huu Ngoc y Vu Huyen coescribieron uno de los primeros libros en inglés sobre pintores vietnamitas contemporáneos, [3] (publicado en Hanoi en 1987), en el que se afirma que Can era conocido por el hecho de que se destacó en todos los medios artísticos a los que se dedicó: laca, óleo, xilografía, grabado, y fue considerado un pionero en la transformación de la laca de un oficio artesanal a un medio expresivo para la pintura. Obtuvo el primer premio en las Exposiciones Nacionales de Arte de 1960, 1967 y 1980. [4]

Al igual que con las biografías de todos los pintores incluidos en el libro, se hace hincapié en la afiliación y el apoyo nacionalistas, como la participación en las dos guerras por la Independencia Nacional, más que en sus influencias e inspiraciones como artistas.

Can et al. afirma que 'Opuesto a las concepciones colonialistas del director de este colegio, rechazó un nombramiento oficial para vivir de su arte (en L'ecole des Beaux Arts de Indochine, donde se graduó en 1936). Trabajó en la Asociación Cultural para la Salvación Nacional antes de la revolución de agosto de 1945... y contribuyó al nacimiento de un arte socialista y nacional.' [5] Sin embargo, tanto Taylor como Geringer Art Ltd. afirman que trabajó en L'ecole des Beaux Arts de Indochine, aunque no se dan fechas específicas. [4] [6]

Cuando era estudiante en L'ecole des Beaux Arts de Indochine, "fue fuertemente influenciado por Joseph Inguimberty (1896-1971), uno de los fundadores de la escuela". [6] Y según Taylor, el último gobernador colonial francés en Vietnam organizó una exposición, que se ha pasado por alto en gran medida en los registros vietnamitas del arte del período colonial, a pesar de que las obras de Tran Can Van, Nguyen Gia Tri, To Ngoc Van, Bui Xuan Phai se exhibió junto a conocidos artistas europeos, como Jean-Antoine Watteau, Eugene Delacrois, Edgar Degas y Paul Cézanne. Ella continúa sugiriendo que si no hubiera sido por el esfuerzo impulsado políticamente para establecer un estado independiente, las influencias artísticas extranjeras en las prácticas artísticas y las comunidades en Vietnam podrían haber sido admitidas más fácilmente. [7]Edwards argumenta que el deseo de establecer una identidad nacional única y distinta es una reacción natural para un país que había sido colonizado y ocupado. [8]