UNOSAT (satélite)


UNOSAT fue un nanosatélite brasileño de aplicaciones científicas , diseñado, desarrollado, construido y probado por investigadores y estudiantes que trabajan en la Universidad del Norte de Paraná .

El objetivo principal de UNOSAT era transmitir mensajes de voz y un paquete de datos de telemetría en protocolo AX25 .

Como estaba previsto lanzar UNOSAT como carga útil secundaria junto con el satélite SATEC y sería imposible que el lanzador los pusiera en órbitas distintas, ambos satélites estaban conectados mecánicamente, aunque existía autonomía eléctrica y de telemetría entre ambos. Ese satélite se perdió en la explosión del vehículo de lanzamiento VLS-1 V03 el 23 de agosto de 2003 en una explosión tres días antes de la fecha de lanzamiento. Este suceso llegó a conocerse como accidente de Alcántara .