Resolución 1809 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas


Un debate de alto nivel del Consejo de Seguridad que involucró a una amplia gama de líderes africanos y se centró en la nueva arquitectura continental de paz y seguridad de África culminó hoy con el reconocimiento por parte del Consejo de la necesidad de mejorar la previsibilidad, sostenibilidad y flexibilidad del financiamiento de las operaciones de mantenimiento de la paz de las organizaciones regionales bajo un Mandato de las Naciones Unidas y aprobación de la propuesta del Secretario General de establecer en un plazo de tres meses un panel de la Unión Africana y las Naciones Unidas para considerar las modalidades de dicho apoyo.

Al aprobar por unanimidad la resolución 1809 (2008), el Consejo subrayó la utilidad de las alianzas eficaces entre las Naciones Unidas y las organizaciones regionales, en particular la Unión Africana, a fin de permitir respuestas tempranas a las crisis emergentes en África, y expresó su determinación de mejorar esa relación.

El Consejo también alentó los esfuerzos en curso de la Unión Africana y las organizaciones subregionales para fortalecer su capacidad de mantenimiento de la paz y emprender operaciones de mantenimiento de la paz en el continente y coordinarse con las Naciones Unidas, así como los esfuerzos en curso para desarrollar un sistema continental de alerta temprana, como como fuerza de reserva africana y mayor capacidad de mediación.

Reconociendo que las organizaciones regionales estaban bien posicionadas para comprender las causas profundas de los conflictos armados, el Consejo también alentó a esas organizaciones a que siguieran participando en el arreglo pacífico de controversias, incluso mediante la prevención de conflictos, el fomento de la confianza y la mediación.

Antes de la adopción de la resolución, el Secretario General Ban Ki-moon dijo a la reunión que, al consolidar la asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas, no escatimaría esfuerzos para hacerla complementaria, eficaz e inclusiva. “Estoy decidido a mejorar la cooperación con todas las organizaciones regionales, a fin de crear, en el futuro, mecanismos efectivos para la prevención y resolución de conflictos, así como un sistema predecible, interrelacionado y confiable para el mantenimiento de la paz global bajo la Carta”, dijo. [1]