vanessa springora


Vanessa Springora (nacida el 16 de marzo de 1972) es una editora, escritora y directora de cine francesa. Ella es la autora de las memorias Consentimiento , que describe el abuso sexual que experimentó a partir de los 14 años por parte del autor Gabriel Matzneff , luego 49. El libro se convirtió en un éxito de ventas y provocó cambios en la edad de consentimiento francesa.

Nacida y criada en París por su madre, [2] estudió en el collège Jacques-Prévert, y más tarde en el lycée Fénelon en París, antes de tomar un Diplôme d'études approfondies en Literatura Moderna en la Universidad de la Sorbona . [3]

En 2003 comenzó a trabajar en el Institut national de l'audiovisuel [3] como escritora y directora, antes de unirse a la editorial Éditions Julliard en 2006 como asistente editorial. Ha escrito y dirigido para la pantalla, con títulos que incluyen la película Dérive (2006) y la serie de televisión Quotidien (2016). [ cita requerida ] En 2019, fue nombrada directora de Éditions Julliard . [4]

A principios de enero de 2020, Springora publicó Le Consentement ( Consentimiento ), [5] un libro de memorias en el que describe cómo, desde los 14 años, fue acosada y abusada sexualmente por el autor Gabriel Matzneff , que entonces tenía 49. [6] [7] En las memorias, se describe a sí misma como una adolescente vulnerable de padres divorciados que conoció a Matzneff cuando tenía 13 años. El libro describe cómo Matzneff la persiguió activamente al escribirle cartas, esperarla fuera de la escuela y seguirla en la calle. [6] Las memorias de Springora tuvieron éxito comercial y de crítica y se convirtieron rápidamente en un éxito de ventas. [8]También conmocionó al mundo editorial francés, ya que destacó una historia de pedofilia y turismo sexual que Matzneff ha discutido y escrito en sus propios libros durante décadas. Matzneff no ocultó sus actividades sexuales. En 1975, apareció en Apostrophes para promocionar su ensayo Les moins de seize ans ( Los menores de 16 años ), durante el cual habló abiertamente sobre las relaciones sexuales con niños. Más tarde escribió un relato anónimo de su relación con Springora en el libro La Prunelle de mes yeux  [ fr ] (Gallimard, 1995). [9] [10]

Las consecuencias fueron significativas. Los tres editores de Matzneff dejaron de trabajar con él; se revocó un estipendio de por vida; y el gobierno francés anunció que implementaría una edad de consentimiento de 15 años. [11] El escándalo y el enjuiciamiento penal en curso también pusieron de relieve a varias figuras de alto perfil en la sociedad francesa que apoyaban y socializaban con Matzneff (incluido François Mitterrand , Jean-Marie Le Pen , el diseñador de moda Yves Saint Laurent y su socio Pierre Bergé ). [12] El político francés Christophe Girard  [ fr ] afirmó no haber tenido conocimiento de la pedofilia de Matzneff, [13]a pesar de una larga asociación con el escritor. Tras la presión pública, Girard renunció como teniente de alcalde de París en julio de 2020. [14]

Le Consentement fue publicado en inglés como Consent (traducido por Natasha Lehrer ) por HarperVia en febrero de 2021. [15] En The New York Times , el crítico Parul Sehgal elogió las memorias y la traducción, y señaló el impacto que estaba teniendo el libro: "Por cada métrica concebible, su libro es un triunfo". [11]