Victorino Marquez Bustillos


Victorino Márquez Bustillos (2 de noviembre de 1858 [1] - 10 de enero de 1941 [2] ), fue un abogado y político venezolano , y fue presidente provisional de Venezuela de 1914 a 1922. Aunque Bustillos fue elegido por el Congreso, el general Juan Vicente Gómez siguió siendo el poder real detrás de la presidencia. Victorino Márquez murió en Caracas el 10 de enero de 1941, a los 82 años.

Márquez era hijo de Victorino Márquez y Virginia Bustillos. Se casó con Enriqueta Iragorry Briceño.

La carrera política de Márquez comenzó en la actual Trujillo bajo los gobiernos de Juan Bautista Araujo y Leopoldo Baptista. Estando en Trujillo, se desempeñó como director del periódico El Trujillano durante diez años entre 1877 y 1887. En 1890, el Estado de Los Andes -hoy en día los estados de Mérida , Trujillo y Táchira- eligió a Márquez para ser su diputado.

En 1892, a pesar de ser primo segundo del recién derrocado presidente Raimundo Andueza Palacio , Márquez se sumó a la Revolución Legalista  , que encabezaba Joaquín Crespo . Un año después, en 1893, Crespo lo ascendió al cargo de general de brigada .

En 1898, el presidente Crespo dejó el cargo y luego murió en batalla mientras defendía a su sucesor, el presidente Ignacio Andrade . Un año después, en 1899, el presidente Andrade fue derrocado por Cipriano Castro , quien se nombró a sí mismo presidente de Venezuela y comandante militar supremo.

De 1902 a 1904, Márquez se desempeñó como Secretario de Gobierno del Estado de Trujillo y también fue diputado del Distrito de Trujillo a la Asamblea del Estado entre 1904 y 1906.