Confederación Europea de Voleibol


La Confederación Europea de Voleibol ( en francés : Confédération Européenne de Volleyball o CEV ) es el organismo rector continental de los deportes de voleibol , voleibol de playa y voleibol de nieve en Europa. Su sede se encuentra en Luxemburgo, Luxemburgo . [1]

Aunque la CEV se formó el 21 de octubre de 1963, en Bucarest , Rumania [1], el voleibol se hizo popular en Europa muchos años antes. La mayoría de los equipos que asistieron al Congreso que finalmente condujo a la fundación de la FIVB en 1947 eran de este continente. De hecho, se supone que la fundación en sí misma fue un movimiento por parte de las federaciones nacionales europeas.

El voleibol fue inventado en los Estados Unidos, pero se convirtió por primera vez en un deporte extremadamente popular en el este de Europa, luego de ser introducido por los soldados estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial . A mediados de siglo, ya se había extendido también por el resto del continente. Muchas técnicas y tácticas que son comunes en el voleibol moderno supuestamente han sido introducidas por equipos europeos. Entre otros, cabría señalar aquí: bloqueo (Checoslovaquia, 1938); la penetración del colocador, que eventualmente condujo al desarrollo del llamado sistema 5-1 ( URSS , 1949); pase de antebrazo (Checoslovaquia, 1958); y ataque desde atrás (Polonia, 1974).

La larga y significativa tradición del deporte en el continente puede explicar, al menos parcialmente, la estructura administrativa empleada por la CEV, que rivaliza con la FIVB en tamaño y amplitud. Es la más grande de todas las confederaciones de voleibol y la que organiza la mayor cantidad de competencias y torneos anuales. A partir de 2005, su sede se encuentra en Luxemburgo.

Como entidad rectora de las federaciones europeas de voleibol, la CEV organiza competiciones continentales como el prestigioso Campeonato de Europa (primera edición, 1948), la Copa CEV y la Liga Europea. Participa en la organización de torneos de clasificación para eventos importantes como los Juegos Olímpicos o los Campeonatos del Mundo masculinos y femeninos, y de competiciones internacionales organizadas por una de sus federaciones afiliadas . La familia CEV aumentó su membresía a 56 Federaciones luego de la aprobación de Kosovo en el día de apertura del 35º Congreso Mundial FIVB realizado el 5 de octubre de 2016 en Buenos Aires , Argentina.

Europa es considerada el continente más fuerte en el campo del voleibol. La CEV suele tener más plazas reservadas en competiciones internacionales que cualquier otra confederación.