walaycho


El walaycho (deletreado en español hualaycho , también walaychu ) es un pequeño instrumento de cuerda con trastes parecido a un laúd , el miembro más pequeño de la familia de los charangos . Es igual o parecido al maulincho . El walaychu junto con el charango y sus variantes nacieron en el siglo XVI entre las regiones de Ayacucho Perú y Potosí ubicadas en Bolivia . [1] [2] [3] [4]

La palabra walaychu es quechua y significa 'un hombre flojo, alguien que siempre se acuesta en el suelo en todas partes'. Además de esto, un hombre malvado'. Es una palabra coloquial en el Virreinato del Perú para una variante de charango pequeño. [ cita requerida ]