Letras blancas


La fuente blanca es la práctica de insertar palabras clave ocultas en el cuerpo de un documento electrónico para influir en las acciones de un programa de búsqueda que revisa ese documento. El nombre de fuente blanca proviene de la práctica de agregar palabras clave a una página web, utilizando una fuente blanca sobre un fondo blanco, en un esfuerzo por ocultar las palabras clave adicionales de la vista.

La fuente blanca se puede usar como una técnica de optimización de motores de búsqueda (SEO) en páginas web, al insertar la misma palabra clave varias veces, para crear una clasificación más alta en los resultados del motor de búsqueda donde la densidad de palabras clave es un factor. La fuente blanca también puede agregar palabras clave no relacionadas, pero a menudo buscadas, a una página web para obtener tráfico adicional.

La fuente blanca se considera una técnica de optimización de motor de búsqueda poco ética, porque las páginas que contienen fuente blanca no están indexadas ni clasificadas en función del contenido de la página que pueden ver los lectores humanos. Los sitios que se percibe que contienen texto oculto y enlaces que tienen una intención engañosa, pueden eliminarse de las listas de motores de búsqueda como Google y no aparecerán en las páginas de resultados de búsqueda. [1]

La fuente blanca también se puede utilizar para aumentar la visibilidad de otros documentos electrónicos evaluados por motores de búsqueda o software de seguimiento automatizado, como currículos o informes.