Ediciones mundiales


World Editions (WE) es una editorial independiente que se centra en acercar la literatura holandesa e internacional a los lectores en inglés. WE tiene su origen en la editorial independiente y respetada De Geus, con sede en los Países Bajos, fundada en 1983 por Eric Visser , fundador y editor de WE.

World Editions promueve las voces de todo el mundo mediante la publicación de libros de muchos países e idiomas diferentes en traducción al inglés. A través de nuestro trabajo, nuestro objetivo es mejorar el diálogo entre culturas, fomentar nuevas conexiones y abrir puertas que de otro modo habrían permanecido cerradas.

World Editions fue fundada en 2013 por Eric Visser, editor de la casa literaria holandesa De Geus, hogar de muchos autores ganadores del Premio Nobel. Desde 2016, World Editions forma parte del independiente Libella Group, una editorial europea con bases en Suiza, Francia y Polonia, liderada por la reconocida Vera Michalski. Judith Uyterlinde, directora editorial de World Editions desde 2017, es una apasionada de la literatura y los idiomas, y está dedicada a llamar la atención sobre escritores destacados de todo el mundo. Hoy, World Editions tiene oficinas en Nueva York, Londres y Ámsterdam, después de su lanzamiento con éxito en los EE. UU. En marzo de 2018.

World Editions publica autores consagrados, como la reciente ganadora del Premio Nobel Alternativo, Maryse Condé, y el internacionalmente aclamado Paolo Maurensig, junto con prometedores novelistas debutantes, como las estrellas emergentes Adeline Dieudonné y Pierre Jarawan.

Suscríbase a la lista de correo de World Editions para mantenerse al día con nuestras últimas publicaciones, noticias y eventos.

World Editions se lanzó oficialmente en enero de 2015. Los primeros títulos fueron Craving de Esther Gerritsen traducido por Michele Hutchison, Gliding Flight de Anne-Gine Goemans traducido por Nancy Forest-Flier y Saturday's Shadows de Ayesha Harruna Attah. En 2015, World Editions publicó libros traducidos del holandés, sueco, islandés, ruso, noruego y chino. En 2016, se agregaron a la lista el turco, el italiano, el francés y el español.