Zuastí


Zuasti es una zona residencial situada en Navarra . Pertenece al municipio de Iza donde tiene su ayuntamiento. El pueblo está situado a 10,9 km de Pamplona , la capital de la provincia. Desde Zuasti, puedes llegar a Pamplona tanto con el autobús público (hay varias paradas dentro de la ciudad) como en coche. También puedes seguir rutas en bicicleta. Zuasti se encuentra también a 45 minutos de las playas de la provincia de Guipúzcoa ya una hora y media de las pistas de esquí de Astún , Candanchú o Formigal . Francia también está a una hora de distancia.

Según el informe de 2019 del INE (Instituto Nacional de Estadística de España, INE [1] ) tiene empadronados 487 habitantes con una renta media de 34.207,81 superando a cualquier otra zona de Navarra.

Actualmente existen dos zonas dentro del pueblo: Zuasti y Larrache ambas zonas residenciales. Además, el pueblo alberga un club de campo llamado Club de Campo de Zuasti [2] que cuenta con campo de golf, pistas de tenis y pádel, campo de fútbol/rugby, piscinas cubiertas y al aire libre, txikipark, robledal y cabañas de madera para campamentos infantiles. También hay una escuela infantil pública, una iglesia histórica (Iglesia de San Andrés) y un área de descanso que da servicio a la Autopista de Navarra (AP-15). [3] Su edificio más famoso es el Palacio Zuasti [4] del siglo XV que fue restaurado a finales del siglo XX. En la actualidad, alberga un bar, un restaurante y el club social.

Las fiestas patronales se celebran el fin de semana más próximo al 29 de septiembre y rinden homenaje a su patrón San Miguel . Las fiestas incluyen el lanzamiento del Txupinazo , almuerzo cocinado por los diferentes partidos en el robledal [5] seguido de música hasta altas horas de la noche. Personas de todas las edades participan en las celebraciones. Se instala una pequeña feria durante un par de semanas así como castillos hinchables.