Asociación Latinoamericana de Integración


La Asociación Latinoamericana de Integración / Asociación Latinoamericana de Integración / Asociación Latinoamericana de Integração ( ALADI / ALADI ) es una organización internacional y regional alcance. Fue creado el 12 de agosto de 1980 por el Tratado de Montevideo de 1980 , [1] [2] en sustitución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC / ALALC) . Actualmente cuenta con 13 países miembros y cualquiera de los Estados latinoamericanos puede solicitar la adhesión.

El desarrollo del proceso de integración desarrollado en el marco de la ALADI tiene como objetivo promover el desarrollo socioeconómico armónico y equilibrado de la región, y su objetivo a largo plazo es el establecimiento paulatino y progresivo de un mercado único latinoamericano .

La ALADI promueve el establecimiento de un área de preferencias económicas dentro de la región, con el fin de crear un mercado común latinoamericano, a través de tres mecanismos:

Los relativamente menos desarrollados económicamenteLos países de la región (Bolivia, Ecuador y Paraguay) se benefician de un sistema preferencial, a través de las listas de apertura de mercados que ofrecen los países a favor de los Países Relativamente Menos Desarrollados Económicamente; programas especiales de cooperación (rondas de negocios, preinversión, financiamiento, apoyo tecnológico); y medidas compensatorias a favor de los países sin litoral, se busca la plena participación de dichos países en el proceso de integración. La ALADI incluye en su estructura legal los acuerdos de integración subregionales, plurilaterales y bilaterales más fuertes que surgen en números crecientes en el continente. Como resultado,La ALADI -como marco institucional y legal o “paraguas” de la integración regional- desarrolla acciones para apoyar y fomentar estos esfuerzos para el establecimiento progresivo de un espacio económico común.

El Tratado de Montevideo de 1980 está abierto a la adhesión de cualquier país latinoamericano. El 26 de agosto de 1999 se concretó la primera adhesión al Tratado de Montevideo de 1980, con la incorporación de la República de Cuba como país miembro de la ALADI. El 10 de mayo de 2012, la República de Panamá se convirtió en el decimotercer país miembro de la ALADI. Asimismo, la adhesión de la República de Nicaragua fue aceptada en la Decimosexta Reunión del Consejo de Ministros (Resolución 75 (XVI)), realizada el 11 de agosto de 2011. Actualmente, Nicaragua avanza hacia el cumplimiento de las condiciones para ser país miembro de la ALADI. La ALADI abre su campo de acción para el resto de América Latina a través de vínculos multilaterales o acuerdos parciales con otros países y áreas de integración del continente (artículo 25).La Asociación Latinoamericana de Integración también contempla la cooperación horizontal con otros movimientos de integración en el mundo y acciones parciales con terceros países en desarrollo o sus respectivas áreas de integración (artículo 27).

El Consejo de Ministros es el órgano supremo de la ALADI y adopta las decisiones para la gestión política superior del proceso de integración. Está constituido por los Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros. No obstante, cuando uno de dichos países miembros asigne la competencia de los asuntos de integración a otro Ministro o Secretario de Estado, los países miembros podrán estar representados, con plenos poderes, por el respectivo Ministro o Secretario. Es convocado por el Comité de Representantes, se reúne y toma decisiones con la presencia de todos los países miembros.


ChileParaguayArgentinaUruguayPeruBrazilBarbadosTrinidad and TobagoColombiaGuyanaSurinameJamaicaBoliviaEcuadorVenezuelaCubaDominicaAntigua and BarbudaMontserratSaint Vincent and the GrenadinesSaint LuciaNicaraguaBelizeGrenadaSaint Kitts and NevisCanadaMexicoPanamaUnited StatesHondurasEl SalvadorBahamasHaitiGuatemalaCosta RicaDominican RepublicInter-American Treaty of Reciprocal AssistanceCommunity of Latin American and Caribbean StatesLatin American Economic SystemUnion of South American NationsAmazon Cooperation Treaty OrganizationAndean CommunityMercosurCaribbean CommunityPacific AllianceALBACentral American Integration SystemCentral American ParliamentOrganisation of Eastern Caribbean StatesLatin American Integration AssociationCentral America-4 Border Control AgreementUnited States–Mexico–Canada AgreementAssociation of Caribbean StatesOrganization of American StatesPetrocaribeCARICOM Single Market and Economy
Un diagrama de Euler en el que se puede hacer clic que muestra las relaciones entre varias organizaciones multinacionales en las Américas (antes de 2019).v d e
ALADI - Estructura institucional
Montevideo , sede de ALADI.