Referéndum sobre el estatuto de la Guayana Francesa de 2010


El 10 de enero de 2010 se celebró en la Guayana Francesa un referéndum para convertirse en un territorio autónomo de ultramar . [1] La propuesta fue rechazada por el 70% de los votantes que prefieren la integración total en el estado central francés . La participación fue del 48%. [1] Se rechazó un referéndum simultáneo en Martinica . [2]

El presidente francés Nicolas Sarkozy propuso el referéndum después de visitar la isla caribeña de Martinica en junio de 2009. [3] Los departamentos franceses de ultramar de Martinica y Guadalupe habían sufrido huelgas generales prolongadas a principios de 2009, debido a salarios y niveles de vida más bajos que la Francia continental. [3]

Se preguntó a los votantes de Guyana francesa si querían que se diera más poder al gobierno local con sede en Cayena . [3] La Guayana Francesa era una región de ultramar y un departamento de ultramar de Francia, regulado por el artículo 73 de la Constitución francesa, que le otorgaba el mismo estatus político que los departamentos y regiones metropolitanas. El cambio propuesto le habría llevado a convertirse en una colectividad de ultramar , regulada por el artículo 74 de la Constitución francesa, similar a la Polinesia francesa . [4]