Elecciones parlamentarias de Burkina Faso de 2012


Las elecciones parlamentarias se celebraron en Burkina Faso el 2 de diciembre de 2012. Fueron las primeras elecciones celebradas desde que la Asamblea Nacional disolvió la Comisión Electoral Nacional en 2011, tras las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales de 2010 . Simultáneamente se realizaron elecciones municipales para más de 18.000 concejales. [1] Las elecciones se llevaron a cabo en medio de un período de incertidumbre política, luego de las protestas contra el régimen del presidente Blaise Compaore . [2]

El resultado fue una victoria para el gobernante Congreso por la Democracia y el Progreso (CDP), que obtuvo 70 de los 127 escaños de la Asamblea Nacional. [2]

Las elecciones presidenciales de 2010 fueron criticadas por líderes de la oposición y observadores independientes por varios errores en la práctica democrática. Los problemas denunciados incluyeron la influencia inapropiada de los líderes tradicionales, la escasez de boletas y tarjetas de votación en los colegios electorales, listas electorales inexactas y una apropiación indebida de recursos por parte del estado para la campaña de reelección de Compaore. [3]

Los 127 miembros de la Asamblea Nacional fueron elegidos por períodos de cinco años, de los cuales 111 fueron elegidos en 45 distritos electorales plurinominales que varían en tamaño de dos a nueve escaños, y los 16 restantes elegidos en un solo distrito electoral nacional. [2] Las elecciones se llevaron a cabo utilizando representación proporcional de listas cerradas . [4] Los candidatos individuales ganaron escaños en función de su posición en la lista del partido, cuyo orden fue decidido por el liderazgo de cada partido. [5]

Los partidos de oposición criticaron la incapacidad del gobierno para determinar de manera confiable la elegibilidad de los votantes. [2] En respuesta, el gobierno creó un sistema biométrico de identificación de votantes y la Asamblea Nacional disolvió la Comisión Electoral existente. Pryce y Nascimento señalaron que estos pasos, junto con las campañas gubernamentales para alentar la participación de las mujeres en la política, marcan un movimiento hacia prácticas políticas más sólidas en Burkina Faso. [2]

Alrededor de 3.000 candidatos se presentaron en los 45 distritos electorales provinciales, con 74 partidos y alianzas electorales compitiendo por los 16 escaños nacionales. [2]