Adiós


Aase Synnøve Bye (4 de junio de 1904 - 10 de julio de 1991) fue una actriz noruega, conocida en teatro, cine y televisión. en su honor, se otorga el premio Aase Byes en apoyo de los artistas que lo merecen. [1]

Nació en Kristiania (ahora Oslo), Noruega como hija del comerciante Anders Bye (1874–1918) y Astrid Hansen (1879–1920). Estuvo casada tres veces. El primer matrimonio, con el médico Carl Christian Christensen (1882-1949), solo duró de agosto de 1927 a 1929. En 1929 se casó con el corredor de barcos Jan Kurt Dedichen (1897-1935). Dedichen era hijo del químico Georg Dedichen y nieto de Edvard Brandes , pero murió en septiembre de 1935. En 1948 se casó con el economista, autor y editor en jefe Trygve Jacob Broch Hoff (1895-1982). [2] [3] [4]

Bye hizo su debut en el escenario en el Nationaltheatret de Oslo durante 1923 y fue aclamada como un talento por Bjørn Bjørnson . Salvo breves interrupciones por enfermedad u otros compromisos, permaneció fiel al Teatro Nacional durante más de 50 años y se retiró del estado en 1974. Su primer papel fue Solveig en Peer Gynt de Ibsen . [3] Al año siguiente interpretó a Sonja en el estreno de Reisen til Julestjernen del dramaturgo Sverre Brandt (1880-1962). También apareció en películas mudas, películas sonoras y en televisión. [3]

En 1949, recibió el Premio de la Crítica Teatral de Noruega ( Teaterkritikerprisen ) por su interpretación de Blanche Dubois en la producción noruega de la obra de Tennessee Williams A Streetcar Named Desire . La obra había sido traducida por Peter Magnus (1915-2001) y representada en el Teatro Nacional bajo la dirección de Gerda Ring (1891-1999) y Ella Hval (1904-1994). [5] [6] [7]

Bye fue condecorado como Comandante de la Real Orden Noruega de San Olav en 1974, y también ostentaba la Medalla al Mérito de Su Majestad el Rey en oro, así como órdenes extranjeras de caballería. [3]

El testamento de Aase Bye estableció una dotación; Aase Byes Legat til Støtte para Fortjente Kunstnere . El premio Aase Byes se otorga anualmente desde 1993 en apoyo de artistas que lo merecen. Los destinatarios han incluido: [8]


Adiós (derecha) con el actor Jørn Ording (izquierda) en el Teatro Nacional en 1967