Abadía de Saint-Vaast


La Abadía de St Vaast ( en francés : Abbaye de Saint-Vaast ) fue un monasterio benedictino situado en Arras , departamento de Pas-de-Calais , Francia .

La abadía fue fundada en 667. San Vedast , o Vaast (c. 453–540) fue el primer obispo de Arras y más tarde también obispo de Cambrai , y fue enterrado en la antigua catedral de Arras. En 667 San Aubert, séptimo obispo de Arras, comenzó a construir una abadía para los monjes benedictinos en el lugar de una pequeña capilla que San Vedast había erigido en honor de San Pedro . Las reliquias de Vedast fueron trasladadas a la nueva abadía, que fue completada por el sucesor de Auburt y generosamente dotada por el rey Teoderico III , quien junto con su esposa fue posteriormente enterrado allí.

La Abadía de St Vaast fue de gran importancia entre los monasterios de los Países Bajos. Estaba exenta de jurisdicción episcopal y mantuvo su independencia hasta 1778, cuando fue agregada a la Congregación de Cluny .

En la Revolución Francesa se suprimió y los edificios monásticos se utilizaron primero como hospital y luego como cuartel. En 1838 el local fue comprado por el pueblo; una parte fue utilizada como museo y archivo, y el resto como residencia del obispo. La iglesia de la abadía, que había sido profanada y parcialmente destruida, fue reconstruida y consagrada en 1833 y ahora sirve como la catedral de Arras , en sustitución de la antigua catedral gótica destruida durante la Revolución. Los edificios de la abadía ahora albergan el Musée des beaux-arts d'Arras .


La Abadía de Saint-Vaast
Abadía de St Vaast
(fachada en el patio de entrada)