Adriano Cristofali


Adriano Cristofali (27 de marzo de 1717, en Verona - 1788) fue un arquitecto veronés, cuyo estilo tendió un puente entre la Ilustración , la arquitectura barroca y el Neoclasicismo .

Hijo de un jardinero del marqués Giambattista Spolverini, Cristofali estudió con el conde Alessandro Pompei , un teórico de la arquitectura, y aprendió su oficio en la atmósfera humanística fomentada por el marqués Scipione Maffei . A pesar de su origen humilde, trabajó como arquitecto, asesor, topógrafo e ingeniero hidráulico y en la formación de toda una generación de jóvenes arquitectos en su estudio, incluidos dos de sus hijos y Luigi Trezza .

Sus obras en Verona incluyen el Palazzo Sambonifacio Tedeschi (construido en 1750, ahora el Hotel Accademia), el Palazzo Balladoro (frente al palazzo Canossa) y el Palazzo Salvi (Sede de la Accademia di Agricoltura Scienze e Lettere), así como el pórtico para el Teatro Filarmónico de Verona , completado por Ettore Fagiuoli el siglo siguiente. También son notables sus planes para la Villa Bettoni en Gargnano a orillas del lago de Garda; por la Villa Mosconi Bertani ; para la Villa Bertani en Novare di Arbizzano; para la Villa Canossa en Grezzano ; y para la Villa Vecelli Cavriani di Mozzecane .