Afro-españoles


Los afroespañoles son ciudadanos españoles de ascendencia africana subsahariana . El término incluye a los españoles de ascendencia afro-caribeña y afroamericana , pero a veces excluye a los españoles de ascendencia afro-latina . Casi siempre excluye a los españoles de raíces norteafricanas , pero la exclusión de ellos del término varía y en ocasiones se incluye. [1] [2] Se desconoce el número específico de españoles de origen subsahariano debido a que el gobierno español no recopila datos sobre etnia o autoidentificación racial. [3] [4]

Actualmente hay 1.301.296 personas residentes en España que nacieron en países del continente africano, excluyendo las 1.802.810 nacidas en Ceuta , Melilla y Canarias que son territorios españoles ubicados geográficamente en África .

De ellos, 294.343 son ciudadanos españoles y 1.006.953 son residentes extranjeros. La gran mayoría de estos se originan en Marruecos . En España hay 934.046 residentes nacidos en Marruecos, de los cuales 223.590 son españoles y 710.457 son residentes extranjeros. Sin embargo, como los marroquíes son norteafricanos, por lo general no se los considera afroespañoles a menos que sean marroquíes negros o tengan características físicas visibles que generalmente se asocian con los pueblos negros. Los residentes africanos no marroquíes en España ascienden a 367.250 de los cuales 70.753 son ciudadanos españoles y 296.497 son residentes extranjeros. [5] [6]

Según la agencia nacional de estadísticas, en 2019 había 361.000 residentes en España cuya madre había nacido en un país africano excluido Marruecos. De estos 91.000 eran ciudadanos españoles.


Juan de Pareja pintado por Diego Velázquez (Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, 1649–50), detalle