Alaró


Alaró ( pronunciación catalana:  [ələˈɾo] ) es un pequeño municipio en el distrito de Raiguer en Mallorca , una de las Islas Baleares , España.

El origen de Alarò se remonta a la época islámica. La historia documentada comienza en el siglo XIII, durante la reconquista de Mallorca, siendo su Castillo de Alaro el centro de esta. El Castillo de Alaro fue construido por habitantes cristianos para protegerse de las invasiones de piratas.

El pueblo fue el primero en tener una red eléctrica urbana en la isla. Este hecho ocurrió el 15 de agosto de 1901. Actualmente, la distribución eléctrica está unificada con el resto de la isla, pero como muestra de lo importante que era para la isla de Mallorca, el 8 de mayo de 2000, el Consell Insular de Mallorca marcó el torre de la antigua fábrica como monumento de interés cultural. [2]

Alaró limita con Buñola , Escorca , Lloseta , Mancor de la Vall , Binissalem , Consell y Santa María del Camí .

Alaró dispone de un catálogo de inmuebles protegidos por sus especiales características. [ cita requerida ]

La imagen más característica del municipio es la de los picos gemelos Castell y s Álcadena, que inspiraron numerosas leyendas sobre reyes y brujas. Esta panorámica es un hito al entrar en el pueblo desde Consell. Sin embargo también es posible llegar a Alaro tomando la carretera secundaria de Ragieur, la carretera de Santa María o pasando por Lloseta donde hay otro tipo de paisaje para disfrutar, quizás no tan espectacular pero sí pintoresco.


Alaró