Nunciatura apostólica a China


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido del Internuncio Apostólico a China )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

La Nunciatura Apostólica en China es la misión diplomática de la Santa Sede en la República de China . La República de China ahora se conoce más comúnmente como " Taiwán ". Sin embargo, en lo que respecta al Vaticano , la República de China es el estado de “China”. La Santa Sede no tiene misión diplomática ni relaciones diplomáticas con la República Popular China (RPC) . La Nunicatura Apostólica a China está ubicada en 7-1, Lane 265, Heping East Road Section 2, Daan District , Taipei.

El rango de nuncio equivale al de embajador . El puesto ha estado vacante desde 1971 cuando se aprobó la Resolución 2758 de la ONU por la cual los representantes del gobierno de la República Popular China fueron reconocidos como los únicos representantes legítimos de China. Desde entonces, la misión ha estado dirigida por un encargado de negocios .

Historia

Los esfuerzos tanto de la Iglesia católica como del gobierno chino para establecer contacto directo comenzaron a finales de la dinastía Qing . El contacto directo rompería las restricciones del Protectorado de misiones de Francia. La Iglesia Católica respondió a una solicitud de Li Hongzhang del Imperio Qing el 3 de mayo de 1870 y estableció relaciones diplomáticas. [1] [2] La iglesia envió al arzobispo Antonio Agliardi a China a principios de agosto como plenipotenciario con respecto a los asuntos diplomáticos. [1] [2] En julio de 1918, la Santa Sede y el gobierno de Beiyangde la República de China acordó enviar a Giuseppe Petrelli y Dai Chenlin como sus respectivos diplomáticos . [1] [2] Sin embargo, esto no tuvo éxito debido a las objeciones de Francia . [1] [2] [3]

Las relaciones entre la República de China y la Santa Sede se fortalecieron en 1922 cuando Celso Benigno Luigi Costantini fue nombrado Delegado Apostólico en China, aunque no tenía estatus diplomático. [4] Las relaciones diplomáticas oficiales se establecieron en 1946 cuando Antonio Riberi asumió el cargo de Internuncio Apostólico en China. [5] [6]

En 1951, Riberi abandonó la China continental tras el traslado del Gobierno de la República de China a Taiwán. [5] En 1966, la Internunciatura Apostólica en China se actualizó a una Nunciatura Apostólica. Desde entonces, la Nunciatura Apostólica de China se encuentra en Taipei, Taiwán. Giuseppe Caprio se convirtió en el primer pronacio apostólico en China. [7]

El 25 de octubre de 1971, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución reconociendo a la República Popular China como único representante de China , y la Santa Sede llamó al Nuncio Apostólico. Desde entonces, los asuntos diplomáticos han sido administrados por chargés d'affaires. [8]

Lista de representantes

Delegados apostólicos en China (1922-1946)

En 1922 Celso Benigno Luigi Costantini fue nombrado por la Santa Sede Delegado Apostólico en China, sin estatus diplomático. [4]

Internuncios apostólicos en China (1946-1966)

Nuncios apostólicos en China (1966- presente )

Encargados de Negocios

Ver también

  • Relaciones China-Santa Sede
  • Relaciones exteriores de Taiwán
  • Relaciones exteriores de China
  • Relaciones exteriores de la Santa Sede
  • Relaciones Santa Sede-Taiwán
  • Lista de misiones diplomáticas de la Santa Sede
  • Lista de jefes de las misiones diplomáticas de la Santa Sede
  • Embajador de la República de China ante la Santa Sede (en chino)

Referencias

  1. ↑ a b c d Sergio Ticozzi (2006-2007). "Lou Tseng-Tsiang (1871-1949) y relaciones diplomáticas sino-vaticanas" . Centro de estudios del Espíritu Santo . Consultado el 27 de diciembre de 2013 .
  2. ^ a b c d 田英杰, traducido por 陈爱洁 (3 de septiembre de 2009).陆征祥 与 中 梵 外交 关系[Lou Tseng-Tsiang y las relaciones China-Vaticano] (en chino). chinacath.org. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013.
  3. ^ a b c 陳 方中; 江國雄 (2003).中 梵 外交 關係 史. 臺北: 臺灣 商務印書館. ISBN 9570518359.
  4. ^ a b c Jean-Paul Wiest. "Celso Benigno Luigi Costantini" . Diccionario biográfico del cristianismo chino. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2013 . Consultado el 27 de diciembre de 2013 .
  5. ^ a b c Grupo de China. "Antonio Riberi" . Diccionario biográfico del cristianismo chino. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013 . Consultado el 27 de diciembre de 2013 .
  6. ^ Eman Bonnici (14 de junio de 2008). "Cardenal Antonio Riberi" . Encuentra una tumba . Consultado el 27 de diciembre de 2013 .
  7. ^ "Nunciatura apostólica de China" . Gcatholic.org . Consultado el 27 de diciembre de 2013 .
  8. ^ a b "Entrevista internacional de Radio Taiwán de Mons. Paul Russell" . catholic.org.tw . 25 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2013 . Consultado el 27 de diciembre de 2013 .
  9. ^ 郭廷 以 (1985).中華民國 史 事 日誌. 臺北: 中央研究院 近代史 研究所.
  10. ^ 教廷 新任 駐華 公使 高 理 耀 晉謁 蔣中正 總統 呈遞 到任 國書[El nuevo Internuncio Apostólico Giuseppe Caprio presenta sus cartas credenciales al presidente Chiang Kai-shek].中央社 秦炳炎(en chino). 國家 文化 資料 庫 (publicado el 31 de diciembre de 2002). 29 de octubre de 1959. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 26 de noviembre de 2013 .
  11. ^ 教廷 新任 駐華 大使 高 理 耀 呈送 國書 副本[El nuevo Nuncio Apostólico Giuseppe Caprio presenta sus cartas credenciales].中央社 潘月康(en chino). 國家 文化 資料 庫. 30 de enero de 1967. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 26 de noviembre de 2013 .
  12. ^ 教廷 新任 駐華 大使 葛錫迪 呈遞 國書[El nuevo nuncio apostólico Edward Cassidy presenta sus cartas credenciales].中華民國 新聞(en chino). Edificio de oficinas presidenciales, Taipei , Taiwán : 台灣 電影 文化 公司 (publicado en diciembre de 1970). 5 de diciembre de 1970.
  13. ^ 新任 教廷 驻华 代办 否认 台 梵 关系 生 变. radiovaticana.va (en chino). 天 亚 社. 台北 讯. 3 de marzo de 2003.
  14. ^ 梅雅 美 - 安博思 主教 將 調任 教廷 駐 象牙海岸 大使(en chino). boxun.com. 5 de junio de 2008.
  15. ^ 總統 歡迎 新任 教廷 代辦 盼 加強 雙邊 關係. catholic.org.tw (en chino). 中央社. 10 de junio de 2008. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013 . Consultado el 26 de noviembre de 2013 .
  16. ^ "Comunicado de prensa de la Nunciatura Apostólica a China" . catholic.org.tw . Taipei. 8 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 26 de noviembre de 2013 .
  17. ^ "Beijing, Taipei y el futuro de las relaciones entre el Vaticano y China" . Agencia Católica de Noticias. 11 de mayo de 2016 . Consultado el 8 de julio de 2018 .

enlaces externos

  • Nunciatura apostólica a China - Gcatholic.org
  • Acerca de la embajada en China - tianzhu.org (en chino)
  • Nunciatura a China - catholic-hierarchy.org
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Apostolic_Nunciature_to_China&oldid=1035230282 "